Luis Schreiber cargó contra la desigualdad comercial: “A mí me hacés cumplir con todo, ¿y a ellos?”

Luis Schreiber, referente de los almaceneros de Río Grande, describió la crítica situación del comercio local: caída en las ventas, inflación encubierta, desigualdad entre formales e informales y la necesidad urgente de control estatal.

Esta mañana, en diálogo con FM Radio del Pueblo, Luis Schreiber, titular de los almaceneros de Río Grande e integrante de la Cámara de Comercio, brindó un crudo panorama sobre el sector comercial fueguino. Habló sobre la inflación “mentirosa”, la caída de ventas, el impacto de los altos costos, las ferias informales y la falta de controles que agravan la desigualdad. También alertó sobre el deterioro de rutas, la informalidad creciente y la amenaza al productor local. Schreiber pidió una defensa concreta de la actividad comercial y mayor presencia estatal.

En primer lugar, Schreiber analizó los efectos de la inflación sobre el consumo "crecimiento no vemos, vemos que los productos medianamente suben un poquito, sobre todo en tema de verdura. Ha habido algunos movimientos, muy poco, pero ha habido. Y no se condice con lo que dicen, porque las ventas están muy caídas. Si bien la mercadería no ha subido, pero no ha subido porque no tiene demanda”.

En esa línea, el titular del sector se refirió a las ofertas forzadas y la pérdida de rentabilidad "hay mucha mercadería que ha bajado, pero por la necesidad de que no se venza. Hay mayoristas que te están tirando muchas promociones, pero si vos ves la fecha de las mercaderías, están muy al límite del vencimiento. Están ganando lo más poco posible, para tratar de mover la mercadería”, señaló.

A su vez, explicó cómo se sostiene el comercio pese a la crisis "los gastos son cada vez más altos, pero no porque tengas más cosas en que gastar, sino que la energía está más cara, el moverte te sale más caro. Todo lo que conlleva llevar un negocio adelante es cada vez más caro, y a su vez la caída de las ventas y de la misma ganancia hace que a veces no llegues a pagar todo a fin de mes”.

Asimismo, criticó la desigualdad entre comercios legales e informales "el Estado se encarga mucho cada vez que se organiza una feria y uno a veces se pregunta ¿para qué yo pago al Estado si el Estado después va a generar esto? Pero no te podés dejar pasar por arriba, ¿no?, con ciertas reglas. A mí me hacés cumplir con todo y acá, ¿qué pasa?”, argumentó.

Por último, Luis Schreiber advirtió sobre la informalidad, la falta de controles y la afectación a la producción nacional "si le sacás el control del Estado a todos, después que se salve quien se salve. Lamentablemente están matando al productor local. Vos vas a comprar un tomate y te sale carísimo, como 5000 mangos al kilo, y al productor no le conviene ni cosechar”, concluyó.

Te puede interesar

Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino

Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”

En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.

“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física

La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.

Sumate al Taller de Educación Financiera

El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.

El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande

Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.