Día del Niño 2025: caída en las ventas y fuerte baja real del 21,1% en el ticket promedio
Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3%, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo, remarcando el auge del e-commerce y de las importaciones.
Las ventas de juguetes por el Día del niño 2025 registraron una caída del 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo con el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe refleja un impacto limitado de la fecha comercial, que no logró revertir la tendencia de estancamiento observada durante agosto. En contraste, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) registró una caída del 5,2% en las ventas de juguetes, lo que muestra la disparidad de perspectivas sectoriales.
El diagnóstico de CAME: estancamiento y cautela en el consumo
Según CAME, más del 87% de los comercios aplicaron promociones y planes de financiamiento, pero no alcanzó para generar un repunte. "Si bien en algunos casos generó cierto movimiento adicional, en términos generales no logró revertir la tendencia de estancamiento observada durante lo que va del mes. El resultado global confirma que la fecha no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo, incluso en un contexto de amplias promociones y facilidades de pago", señalaron en el informe.
- El ticket promedio fue de $33.736 frente a $31.987 en 2024. Descontada la inflación, esto implicó una variación real negativa de -21,1%.
- Aun con descuentos agresivos, predominó la búsqueda de regalos más económicos y compras de menor valor.
- El feriado del viernes 15, el clima frío y la cercanía de otras promociones nacionales influyeron en la baja afluencia de clientes.
El relevamiento también mostró heterogeneidad:
- En juguetes y libros se notó un movimiento mayor, mientras que en indumentaria y electrónica hubo más cautela.
- En sectores de mayor poder adquisitivo, el ticket promedio fue más alto, aunque igualmente limitado por la búsqueda de fuertes promociones.
Cuatro de los cinco rubros relevados mostraron un rendimiento positivo respecto a los resultados de 2024 -donde las ventas minoristas habían descendido 14,4%- con excepción del rubro librerías, que tuvo un descenso de 14,5%.
El informe de la Cámara del Juguete: caída del 5,2% y auge del e-commerce
El informe anual de la CAIJ reflejó un panorama más duro para el rubro juguetero, con una baja del 5,2% en las ventas respecto de 2024.
- Si bien las tiendas físicas concentran el 76% de las operaciones, el comercio electrónico creció un 30% y alcanzó el 24% del total, aunque sin lograr compensar la retracción presencial.
- El ticket promedio en jugueterías de cercanía fue de $13.000, mientras que en las grandes cadenas llegó a $38.000, con predominio de productos importados.
Entre enero y julio, las importaciones de juguetes crecieron 114% en volumen y 84% en valor, hasta 13.752 toneladas. La CAIJ advirtió sobre riesgos de seguridad infantil por la flexibilización de controles y la entrada de productos a valores inferiores a u$s3 por kilo.
“El juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina”, advirtió el presidente de la cámara, Matías Furió, quien adelantó denuncias contra importadores por documentación falsa.
Entre las preferencias de este año se destacaron los juguetes didácticos, los juegos de mesa, los peluches de capibaras y el coleccionable viral “Labubu”, que agotó stock por su difusión en redes sociales.
La industria nacional, compuesta por unas 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, opera al 50% de su capacidad y reclama una reducción de impuestos y costos logísticos para poder competir frente al avance de las importaciones.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.