Tras años de espera, LADE retoma sus vuelos hacia Río Grande y Ushuaia
Tierra del Fuego recupera vuelos regulares de LADE tras años de ausencia, con una nueva ruta que conecta Ushuaia y Río Grande con otras ciudades patagónicas sin pasar por Buenos Aires.
La conectividad aérea de Tierra del Fuego se fortalece con el regreso de LADE (Líneas Aéreas del Estado), que desde septiembre reanudará vuelos regulares hacia Ushuaia y Río Grande, tras años de ausencia. El nuevo circuito conectará la isla con la localidad santacruceña de Perito Moreno, y representa un paso clave en la integración regional del sur argentino.
El anuncio fue realizado por el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, quien celebró el nuevo circuito de LADE como una oportunidad estratégica. “Cumplimos un año de vuelos regulares y ahora sumaremos un tercer servicio comercial que nos conectará directamente con Tierra del Fuego”, señaló el jefe comunal.
Con este nuevo esquema, LADE unirá las ciudades de Perito Moreno, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ushuaia y Río Grande, sin la necesidad de escalar en Buenos Aires, lo que reduce notablemente los tiempos de viaje y los costos para los pasajeros que se trasladan dentro de la región patagónica.
El retorno de la aerolínea estatal también busca potenciar el turismo en Tierra del Fuego, facilitando el arribo de visitantes a destinos emblemáticos como el Canal Beagle, el Parque Nacional Tierra del Fuego o la localidad de Tolhuin.
Desde el sector turístico y comercial de la provincia, se valoró positivamente el regreso de LADE, ya que se había perdido la conexión cuando Tierra del Fuego quedó fuera del Corredor Atlántico relanzado por la misma aerolínea en abril de este año.
La decisión de reactivar los vuelos hacia el extremo sur también responde a un reclamo sostenido por parte de autoridades fueguinas, cámaras de comercio y organizaciones del sector turístico, que exigían la restitución de un servicio que durante décadas fue esencial para el desarrollo y la conectividad del territorio fueguino.
Con esta medida, Tierra del Fuego recupera un puente aéreo directo con otras provincias del sur, fortaleciendo el intercambio cultural, social y económico con Santa Cruz y el resto de la Patagonia.
Te puede interesar
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Elecciones OSEF y CPS: uno por uno, estos son los candidatos que buscarán representar a los afiliados
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
Martín Perez impulsa un proyecto político provincial y destaca el crecimiento de Defendamos Tierra del Fuego
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
La Asociación Reencontrándonos al borde del colapso: sin fondos para sueldos ni alimentos
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
Gastón Díaz volvió a pedir un debate entre los candidatos fueguinos
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
Ana Paula Cejas: “Vemos una intromisión absoluta de Estados Unidos en nuestro país”
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.