Ana Paula Cejas: “Vemos una intromisión absoluta de Estados Unidos en nuestro país”

La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.

En diálogo con FM La Isla, la candidata a segunda senadora nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, expresó fuertes críticas al vínculo entre el presidente Javier Milei y el gobierno de Estados Unidos, advirtiendo sobre los riesgos de ceder soberanía frente a intereses foráneos.

“Lo que se anunció me parece una intromisión absoluta en nuestro país y sobre nuestra democracia”, afirmó Cejas, en referencia al préstamo anunciado por Donald Trump. “Fueron palabras del propio presidente de Estados Unidos, quien dijo que ese préstamo iba a ser dirigido directamente para que el presidente Milei gane las elecciones.”

La dirigente fueguina señaló que “estos gestos muestran una total cesión ante intereses extranjeros y condicionan cuestiones que tienen que ver con la soberanía argentina”. En esa línea, remarcó que su espacio político “no está dispuesto a aceptar préstamos ni acuerdos que comprometan la independencia nacional”.

Consultada sobre las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, quien manifestó el interés de su país en “puertos, bases militares y centros de observación” en territorio argentino, Cejas recordó la postura del Municipio de Tolhuin frente a la instalación del radar de la empresa LeoLabs.

“Hubo un intendente que tomó una postura firme de no autorizar esa construcción. Sin embargo, consiguieron otras autorizaciones de parte de la provincia y avanzaron igual”, explicó. Además, recordó que “el municipio labró la infracción, inició un juicio ejecutivo y consiguió un fallo a favor, además de imponer la pena accesoria de demolición del radar.”

“Tolhuin actuó con un posicionamiento político fuerte, diciéndole no a este tipo de injerencia extranjera en nuestro territorio”, enfatizó la candidata.

Por último, Cejas cuestionó la decisión del Ejecutivo nacional de permitir el ingreso de tropas estadounidenses para realizar ejercicios militares en el país. “Tenemos que llevar al Congreso una postura firme frente a esta intromisión y frente al peligro de tener miradas del extranjero en cuestiones tan sensibles como la seguridad nacional”, advirtió.

Y concluyó: “Nos posicionamos en contra de estas decisiones del presidente, que autoriza el ingreso de tropas extranjeras sin aprobación del Congreso.”

Te puede interesar

Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"

El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.

Elecciones OSEF y CPS: uno por uno, estos son los candidatos que buscarán representar a los afiliados

Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.

Martín Perez impulsa un proyecto político provincial y destaca el crecimiento de Defendamos Tierra del Fuego

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.

La Asociación Reencontrándonos al borde del colapso: sin fondos para sueldos ni alimentos

Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.

Gastón Díaz volvió a pedir un debate entre los candidatos fueguinos

El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.

La Patagonia encabeza el ranking nacional de inflación en septiembre

La Patagonia registró la inflación mensual más alta del país. Alquileres, transporte y servicios impulsan una suba que en 12 meses acumula el 35,4%.