Elecciones OSEF y CPS: uno por uno, estos son los candidatos que buscarán representar a los afiliados

Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.

El proceso electoral para la elección de directores en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social (CPS) continúa avanzando. Esta semana se oficializaron las listas de candidaturas que participarán en los comicios, y además se dio a conocer el padrón definitivo de electores.

Según informó el Juzgado Electoral, un total de 32.822 personas están habilitadas para votar. De ese total, 32.448 lo harán mediante voto presencial con Boleta Única Electrónica (BUE), mientras que 374 personas podrán votar de forma remota a través de una plataforma electrónica.

Asimismo, se extendió hasta el viernes 17 de octubre el plazo para que las personas afiliadas con domicilio fuera de la provincia puedan optar por el voto electrónico remoto, garantizando así el derecho a la participación de todos los electores, sin importar su lugar de residencia.

En ese marco, se oficializaron siete listas que competirán por los cargos de representantes activos y pasivos en ambos organismos:

Lista Nº 2 – Azul "Carlos Cassinelli"

OSEF Activos: Gustavo A. García / Violeta G. Santander
CPS Activos: José R. Paredes Low / Andrea L. Aguirre

Lista Nº 3 – Naranja "Jubilados Autoconvocados"

CPS Pasivos: Patricia "Pato" Blanco / Carlos A. Guevara

Lista Nº 10 – Blanca "Unidad y Renovación"

OSEF Activos: Elvia B. Aguero / Alberto H. Chávez
OSEF Pasivos: Horacio Gallegos / Gloria D. González Pacheco
CPS Activos: Hugo R. Mansilla / Karina E. Acevedo
CPS Pasivos: Pedro M. Aranda / Ana M. Gutiérrez

Lista Nº 22 – Cian "Todos Juntos"

OSEF Activos: Ruth E. Gómez Navarro / Eduardo Guaymas Acosta
OSEF Pasivos: María V. Pérez / Emilio Fuhr
CPS Activos: Ramón Galfrascoli / Susana Molina

Lista Nº 25 – Roja "La voz de los que no tienen voz"

OSEF Activos: Fabio A. Ovando / Alejandra E. Díaz
OSEF Pasivos: Rodolfo O. Perpetto / Gladys S. Arguello
CPS Activos: Roberto C. Andrade / Florencia E. Viola López

Lista Nº 32 – Lila "Frente Lila – Para Seguir Recuperando Derechos"

OSEF Activos: Adriana I. Soria / Hernán A. Delgado
OSEF Pasivos: José M. Martín / Mónica B. Carande
CPS Activos: Norma B. González / Lucinio Coria
CPS Pasivos: Ramón G. Caicheo Mensing / Noemí Ybarra

Lista Nº 44 – Celeste y Blanca "Unión, Compromiso y Transparencia"

OSEF Activos: Marcela E. Solorza / Edgar G. Godoy Helguero
OSEF Pasivos: Juan C. Parodi / Carmen A. Lepisto
CPS Activos: Carolina S. Falcón / David I. Ramírez

Los comicios se desarrollarán en modalidad presencial y remota. Para quienes voten en forma presencial, los centros habilitados en la provincia serán:

  • Ushuaia: Polideportivo “Cochocho” Vargas (Roberto Fitz Roy 208)
  • Río Grande: Gimnasio Jorge Muriel (San Martín 2819)
  • Tolhuin: Sede de OSEF (Rupatini 285)

Desde el Juzgado Electoral destacaron su compromiso con la transparencia, la participación y la modernización del proceso, e invitan a todas las personas interesadas a consultar el padrón y las novedades del proceso en la web oficial del organismo.

Te puede interesar

Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"

El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.

Martín Perez impulsa un proyecto político provincial y destaca el crecimiento de Defendamos Tierra del Fuego

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.

La Asociación Reencontrándonos al borde del colapso: sin fondos para sueldos ni alimentos

Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.

Gastón Díaz volvió a pedir un debate entre los candidatos fueguinos

El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.

Ana Paula Cejas: “Vemos una intromisión absoluta de Estados Unidos en nuestro país”

La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.

La Patagonia encabeza el ranking nacional de inflación en septiembre

La Patagonia registró la inflación mensual más alta del país. Alquileres, transporte y servicios impulsan una suba que en 12 meses acumula el 35,4%.