El Estado podrá usar bienes incautados al crimen organizado con un nuevo régimen de administración y control
El Gobierno creó un sistema para aprovechar recursos secuestrados en causas federales y destinarlos a programas sociales y de seguridad.
El Gobierno implementó un nuevo régimen que permitirá al Estado conservar, administrar y disponer de los bienes incautados en operativos contra el crimen organizado. La normativa, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 575/2025, ya entró en vigencia y establece cómo se gestionarán estos recursos en causas federales.
Según las autoridades, la medida busca frenar el poder de las organizaciones ilícitas y dar un uso social a los recursos recuperados. “El desarrollo de una gestión eficiente y transparente de reintegro a la sociedad de recursos mal habidos conlleva numerosos beneficios”, sostuvieron, señalando que esos fondos también servirán para reparar a las víctimas.
La norma crea el Consejo de Bienes Recuperados en Favor del Estado Nacional, un órgano que dependerá del Ministerio de Justicia y que tendrá la tarea de coordinar el manejo interinstitucional, supervisar el destino de los bienes y garantizar que el proceso sea legal y transparente.
Hasta ahora, esta función recaía en la Agencia de Administración de Bienes del Estado, pero con el cambio pasará a manos de Justicia, dada la complejidad y magnitud del crimen organizado en el país.
Uso y destino de los recursos
El nuevo régimen define que la Agencia de Administración de Bienes del Estado solo podrá utilizar recursos asignados por el Presupuesto, leyes especiales, donaciones, aportes no reembolsables, intereses de sus fondos y un porcentaje por enajenación o aranceles que no superen el 5% del valor del bien.
Además, también se modifica el financiamiento de la Unidad de Información Financiera (UIF), que podrá sostenerse con partidas presupuestarias, recursos de otros organismos y fondos provenientes de multas y de la administración de bienes incautados.
En casos de delitos como trata de personas, explotación o lavado de activos, los recursos se destinarán directamente a programas de asistencia a víctimas o a reforzar la lucha contra el narcotráfico.
Te puede interesar
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli sólo
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
EE.UU. investiga si Milei, su hermana o Hayden Davis fueron los beneficarios de los millones que generó Libra
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
Menopausia y salud integral: un nuevo enfoque médico hacia la longevidad femenina
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Calendario ANSES octubre 2025: ¿cuándo cobro la jubilación si percibo más de la mínima?
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.