“Tenemos seis años ininterrumpidos de campañas de prevención”, destacó Agustín Perez

Agustín Perez, subsecretario de Salud, destacó el récord de participación en las campañas preventivas del Municipio y detalló el alcance del convenio firmado con LUCCAU.

En diálogo con FM Del Pueblo, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, explicó los alcances del convenio firmado con la institución Lucha contra El Cancer Ushuaia (LUCCAU) y destacó la importancia de unir esfuerzos para la prevención y el tratamiento del cáncer en toda Tierra del Fuego. También repasó los resultados de campañas como las de cáncer de próstata, piel y salud visual, y valoró el respaldo del Ejecutivo municipal para sostener un sistema de salud amplio, con múltiples dispositivos y profesionales dedicados.

En primer lugar, Agustín Perez destacó que LUCCAU realiza un trabajo “impresionante” en Ushuaia y que el objetivo del convenio es “potenciarnos entre ambos en conocimiento, en formación, en hacer campañas conjuntas y en asistencia”, con metas claras y beneficios para toda la provincia. Subrayó que se trata de un acuerdo “positivo para toda Tierra del Fuego” y que busca aprovechar recursos y especialidades en ambos municipios.

En esa línea, el funcionario celebró los resultados de la campaña de cáncer de próstata, que “fue un éxito al 100% de efectividad” al detectar casos a tiempo y evitar complicaciones graves. Resaltó que “tenemos seis años ininterrumpidos de diferentes tipos de campañas de prevención” y que el sistema municipal cuenta con 15 dispositivos de salud, lo que permite llegar a todos los sectores, incluidos Tolhuin y zonas alejadas.

En relación a la salud visual, precisó que “los oftalmólogos municipales son los únicos públicos que hay” y que la campaña actual abarca a niños de 8 a 12 años. Explicó que “un niño que no ve bien es un niño que aprende mal”, por lo que se entregan lentes de forma gratuita y se prioriza que cada niño pueda elegir sus marcos, fomentando así la aceptación del uso de anteojos.

Asimismo, remarcó que la vacunación infantil sigue siendo una prioridad, recordando que “Argentina tiene el calendario más completo de la región” y que estas políticas “evitan enfermedades prevenibles que hace décadas provocaban secuelas irreversibles”. En este punto, Perez aseguró que los profesionales de la salud municipal recomiendan siempre vacunar a tiempo para proteger a la población.

Por último, Agustín Perez defendió el trabajo de los empleados públicos de la salud, afirmando que “los profesionales de la salud también son empleados públicos que trabajan mucho” y que, gracias al respaldo del Ejecutivo municipal, es posible mantener un sistema de salud digno, plural y accesible para todos los vecinos.

Te puede interesar

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.

Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande

El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.

“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías

Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.

Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego

La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.