“Tenemos seis años ininterrumpidos de campañas de prevención”, destacó Agustín Perez

Agustín Perez, subsecretario de Salud, destacó el récord de participación en las campañas preventivas del Municipio y detalló el alcance del convenio firmado con LUCCAU.

RÍO GRANDE11/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Agustín Perez

En diálogo con FM Del Pueblo, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, explicó los alcances del convenio firmado con la institución Lucha contra El Cancer Ushuaia (LUCCAU) y destacó la importancia de unir esfuerzos para la prevención y el tratamiento del cáncer en toda Tierra del Fuego. También repasó los resultados de campañas como las de cáncer de próstata, piel y salud visual, y valoró el respaldo del Ejecutivo municipal para sostener un sistema de salud amplio, con múltiples dispositivos y profesionales dedicados.

En primer lugar, Agustín Perez destacó que LUCCAU realiza un trabajo “impresionante” en Ushuaia y que el objetivo del convenio es “potenciarnos entre ambos en conocimiento, en formación, en hacer campañas conjuntas y en asistencia”, con metas claras y beneficios para toda la provincia. Subrayó que se trata de un acuerdo “positivo para toda Tierra del Fuego” y que busca aprovechar recursos y especialidades en ambos municipios.

En esa línea, el funcionario celebró los resultados de la campaña de cáncer de próstata, que “fue un éxito al 100% de efectividad” al detectar casos a tiempo y evitar complicaciones graves. Resaltó que “tenemos seis años ininterrumpidos de diferentes tipos de campañas de prevención” y que el sistema municipal cuenta con 15 dispositivos de salud, lo que permite llegar a todos los sectores, incluidos Tolhuin y zonas alejadas.

En relación a la salud visual, precisó que “los oftalmólogos municipales son los únicos públicos que hay” y que la campaña actual abarca a niños de 8 a 12 años. Explicó que “un niño que no ve bien es un niño que aprende mal”, por lo que se entregan lentes de forma gratuita y se prioriza que cada niño pueda elegir sus marcos, fomentando así la aceptación del uso de anteojos.

Asimismo, remarcó que la vacunación infantil sigue siendo una prioridad, recordando que “Argentina tiene el calendario más completo de la región” y que estas políticas “evitan enfermedades prevenibles que hace décadas provocaban secuelas irreversibles”. En este punto, Perez aseguró que los profesionales de la salud municipal recomiendan siempre vacunar a tiempo para proteger a la población.

Por último, Agustín Perez defendió el trabajo de los empleados públicos de la salud, afirmando que “los profesionales de la salud también son empleados públicos que trabajan mucho” y que, gracias al respaldo del Ejecutivo municipal, es posible mantener un sistema de salud digno, plural y accesible para todos los vecinos.

Te puede interesar

Banner Libertad Avanza

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica