Crisis textil sin freno: Fabrisur confirmó su cierre para 2026

Rodrigo Cárcamo advirtió que la apertura de importaciones y el exceso de stock arrastran al cierre de firmas como Fabrisur, dejando a 60 trabajadores sin empleo.

En diálogo con Info3 Noticia, el secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, alertó sobre la grave situación del sector textil en Tierra del Fuego, destacando el exceso de stock, el fuerte impacto de la apertura de importaciones, el inminente cierre de la empresa Fabrisur y el significativo deterioro del empleo local.

En esa línea, Rodrigo Cárcamo señaló que “esta apertura de importaciones está siendo mella muy grande en todo lo que es nuestro sector, tanto textil como indumentaria”.

En este sentido, el lider sindical indicó que en Tierra del Fuego, el exceso de stock y la caída de producción ya se sienten "tenemos incluso una empresa que es Fabrisur, que ya nos está anunciando que vuelve a achicarse y la previsión es de cierre definitivo”.

Asimismo, enfatizó que las mediciones nacionales muestran un consumo que no repunta y advirtió "el consumo no repunta y a esa situación se le suma la apertura de importaciones, lo que hace que la producción nacional entre en competencia desigual”.

Al abordar la cuestión de competitividad, sostuvo que “si no hay una baja de aranceles y de impuestos, es imposible competir con los precios”.

Respecto al impacto laboral, informo que “en la actualidad tenemos tres empresas que han cerrado desde que se inició este nuevo gobierno nacional y la posibilidad de que cierre también Fabrisur”.

El resultado es devastador "desde que estamos en esta situación, hablamos de un 60 % del total de los trabajadores del sector” sin empleo.

Por último, Rodrigo Cárcamo enfatizó en las acciones gremiales, afirmó que “el diálogo a nivel nacional no existe, el gobierno nacional no tiene ni medidas ni intenciones de mejorar esta situación. Si no hay un cambio en la política económica del país, las soluciones gremiales se vuelven casi imposibles”, lamentó.

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria en RG: “Va a ser una marcha donde los estudiantes van a ser los protagonistas”

Así lo adelantó Mariel Balderramas, secretaria general de ADUF, quien convocó a la comunidad a participar de la marcha federal universitaria en defensa del financiamiento y los salarios docentes.

El Municipio rechazó el pedido del Colegio Médico Veterinario tras el incumplimiento de las guardias

La decisión se enmarca en el incumplimiento de una ordenanza que obliga a garantizar atención veterinaria en horarios no comerciales mediante un sistema rotativo de guardias.

El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público

Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.