Crisis textil sin freno: Fabrisur confirmó su cierre para 2026
Rodrigo Cárcamo advirtió que la apertura de importaciones y el exceso de stock arrastran al cierre de firmas como Fabrisur, dejando a 60 trabajadores sin empleo.
En diálogo con Info3 Noticia, el secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, alertó sobre la grave situación del sector textil en Tierra del Fuego, destacando el exceso de stock, el fuerte impacto de la apertura de importaciones, el inminente cierre de la empresa Fabrisur y el significativo deterioro del empleo local.
En esa línea, Rodrigo Cárcamo señaló que “esta apertura de importaciones está siendo mella muy grande en todo lo que es nuestro sector, tanto textil como indumentaria”.
En este sentido, el lider sindical indicó que en Tierra del Fuego, el exceso de stock y la caída de producción ya se sienten "tenemos incluso una empresa que es Fabrisur, que ya nos está anunciando que vuelve a achicarse y la previsión es de cierre definitivo”.
Asimismo, enfatizó que las mediciones nacionales muestran un consumo que no repunta y advirtió "el consumo no repunta y a esa situación se le suma la apertura de importaciones, lo que hace que la producción nacional entre en competencia desigual”.
Al abordar la cuestión de competitividad, sostuvo que “si no hay una baja de aranceles y de impuestos, es imposible competir con los precios”.
Respecto al impacto laboral, informo que “en la actualidad tenemos tres empresas que han cerrado desde que se inició este nuevo gobierno nacional y la posibilidad de que cierre también Fabrisur”.
El resultado es devastador "desde que estamos en esta situación, hablamos de un 60 % del total de los trabajadores del sector” sin empleo.
Por último, Rodrigo Cárcamo enfatizó en las acciones gremiales, afirmó que “el diálogo a nivel nacional no existe, el gobierno nacional no tiene ni medidas ni intenciones de mejorar esta situación. Si no hay un cambio en la política económica del país, las soluciones gremiales se vuelven casi imposibles”, lamentó.
Te puede interesar
Llega la 5° Expo Agroproductiva: dos días para disfrutar del campo, la producción local y la soberanía alimentaria
El sábado 8 y domingo 9 de noviembre, la Misión Salesiana será sede de la 5° edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunirá a productores, PYMES, emprendedores e industrias de toda Tierra del Fuego, con múltiples propuestas para toda la familia.
El Municipio avanza con el plan de embellecimiento urbano en toda la ciudad
El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.
El HRRG refuerza la prevención de embarazos no intencionales en adolescentes
El servicio impulsa asesorías confidenciales, difusión de métodos anticonceptivos y acompañamiento integral a adolescentes.