Argentina impone seguro médico obligatorio a todos los turistas
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El gobierno de Javier Milei implementó nuevos requisitos migratorios que ya están en vigencia. A partir de ahora, cualquier extranjero que desee ingresar a Argentina deberá cumplir con dos condiciones obligatorias: contar con un seguro médico internacional y enviar una declaración jurada electrónica con al menos 48 horas de anticipación. La medida busca reforzar los controles migratorios y proteger el sistema de salud pública.
Este martes 1 de julio entró en vigor el Decreto 366/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que establece nuevas exigencias migratorias para ingresar a territorio argentino. A partir de esta normativa, todos los viajeros extranjeros, sin distinción de nacionalidad, motivo ni duración de estadía, deberán presentar un seguro médico internacional que cubra hospitalización, emergencias y repatriación sanitaria, así como completar una declaración jurada electrónica antes del viaje.
La declaración debe enviarse al menos 48 horas previas al embarque, detallando el motivo del viaje. Las consecuencias de no cumplir con estas disposiciones son severas: denegación de ingreso en frontera o expulsión inmediata del país.
Desde el gobierno aseguran que la decisión busca reducir la presión sobre el sistema sanitario y controlar con mayor rigor la inmigración irregular, en línea con los recortes fiscales impulsados por la gestión actual. No obstante, especialistas advierten que podría desalentar el turismo internacional, que en 2024 representó cerca del 7% del PBI argentino.
La medida también genera incertidumbre en aerolíneas y pasos fronterizos, ya que aún no se han publicado los reglamentos específicos que determinen cómo se verificarán los seguros y declaraciones.
En cuanto a los costos, distintas aseguradoras ya ofrecen productos adaptados a los nuevos requisitos. Por ejemplo, Consorcio tiene un seguro de $39 mil con cobertura de hasta 60 mil dólares, incluyendo hasta cuatro acompañantes. HDI Seguros ofrece un plan básico de tres días por $31 mil. Por su parte, Assist Card Chile lanzó el plan “Classic Argentina” con un 50% de descuento, válido solo dentro del país y con una cobertura máxima de 60 mil dólares. En ese contexto, una escapada de cinco días a Argentina cuesta cerca de $25 mil por persona solo en seguro médico.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.