UTN: Se vienen las Segundas Jornadas Regionales de Ingeniería
Del 6 al 8 de agosto, la UTN será sede de un encuentro regional que impulsará la formación, el intercambio y la colaboración entre futuros ingenieros.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) será sede de las Segundas Jornadas Regionales de Ingeniería, del 6 al 8 de agosto, un evento clave para el networking y la capacitación impulsado por estudiantes de Ingeniería Química.
El evento se anunció en el programa ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz y cuenta con el apoyo municipal y de la Fundación Mirgor. Estas jornadas buscan conectar a futuros profesionales con empresas y problemáticas locales.
Lucas Colman, ex presidente de AFETIQ, destacó que el evento ofrecerá conferencias, visitas técnicas y espacios para establecer contactos, además de un sector solidario para que los estudiantes se involucren en causas importantes. Tamara Godoy, estudiante de Ingeniería Química, resaltó el valor de la experiencia que se obtiene al interactuar con compañeros de otras provincias y la posibilidad de generar contactos profesionales futuros.
La organización fue un desafío para AFETIQ, que tiene poco más de un año de existencia, pero la colaboración de la Municipalidad de Río Grande y la Fundación Mirgor fue fundamental para lograrlo.
Una de las actividades destacadas será un espacio de co-working, donde los estudiantes trabajarán en proyectos reales y establecerán vínculos con empresas e instituciones, facilitando futuras prácticas y oportunidades laborales en Tierra del Fuego.
Aunque la participación inicial fue baja debido a la época de exámenes, los organizadores esperan un mayor interés a medida que se acerque la fecha.
Colman enfatizó la importancia de que los estudiantes conozcan la matriz productiva de la provincia y se involucren en la comunidad. Los entrevistados coincidieron en un cambio de paradigma, con estudiantes más activos y comprometidos con la participación en competencias e investigaciones.
Finalmente, se invitó a todos los estudiantes de ingeniería de la región a inscribirse. Las jornadas no solo ofrecerán formación académica y certificaciones, sino que representan una oportunidad única para aprender, conectar y crecer profesionalmente en Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.
Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte
La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.
Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.