
Intervenciones artísticas para promover la salud mental en la comunidad riograndense
Fueron diversas intervenciones comunitarias en distintos puntos de la ciudad, las cuales estuvieron a cargo de los talleres artísticos de Casa de Jóvenes.
Del 6 al 8 de agosto, la UTN será sede de un encuentro regional que impulsará la formación, el intercambio y la colaboración entre futuros ingenieros.
RÍO GRANDE25/06/2025
19640 Noticias
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) será sede de las Segundas Jornadas Regionales de Ingeniería, del 6 al 8 de agosto, un evento clave para el networking y la capacitación impulsado por estudiantes de Ingeniería Química.
El evento se anunció en el programa ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz y cuenta con el apoyo municipal y de la Fundación Mirgor. Estas jornadas buscan conectar a futuros profesionales con empresas y problemáticas locales.
Lucas Colman, ex presidente de AFETIQ, destacó que el evento ofrecerá conferencias, visitas técnicas y espacios para establecer contactos, además de un sector solidario para que los estudiantes se involucren en causas importantes. Tamara Godoy, estudiante de Ingeniería Química, resaltó el valor de la experiencia que se obtiene al interactuar con compañeros de otras provincias y la posibilidad de generar contactos profesionales futuros.
La organización fue un desafío para AFETIQ, que tiene poco más de un año de existencia, pero la colaboración de la Municipalidad de Río Grande y la Fundación Mirgor fue fundamental para lograrlo.
Una de las actividades destacadas será un espacio de co-working, donde los estudiantes trabajarán en proyectos reales y establecerán vínculos con empresas e instituciones, facilitando futuras prácticas y oportunidades laborales en Tierra del Fuego.
Aunque la participación inicial fue baja debido a la época de exámenes, los organizadores esperan un mayor interés a medida que se acerque la fecha.
Colman enfatizó la importancia de que los estudiantes conozcan la matriz productiva de la provincia y se involucren en la comunidad. Los entrevistados coincidieron en un cambio de paradigma, con estudiantes más activos y comprometidos con la participación en competencias e investigaciones.
Finalmente, se invitó a todos los estudiantes de ingeniería de la región a inscribirse. Las jornadas no solo ofrecerán formación académica y certificaciones, sino que representan una oportunidad única para aprender, conectar y crecer profesionalmente en Tierra del Fuego.

Fueron diversas intervenciones comunitarias en distintos puntos de la ciudad, las cuales estuvieron a cargo de los talleres artísticos de Casa de Jóvenes.

El secretario general Luis Sosa pidió que la Legislatura apruebe la ley que exige YPF para formalizar el traspaso de áreas a Terra Ignis y advirtió que el proceso no puede demorarse.

La campaña de donación se trasladará este miércoles al barrio Las Aves, donde recibirán a los donantes de 9 a 12 horas.

Mientras continúa en estado crítico, la obra social evalúa el traslado de “Tincho” para iniciar un tratamiento de rehabilitación acorde a su cuadro.

El acusado – que transita el debate en libertad – es un hombre de 38 años que habría abusado de 2 mujeres en diferentes ocasiones en el año 2021.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.