“Sin salarios no hay clases”: SUTEF ratificó el paro y desobligaciones
El gremio docente ratificó el paro provincial de 24 horas para este martes en reclamo del pago inmediato de salarios adeudados, mayor presupuesto educativo y el cumplimiento del salario mínimo
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) ratificó un paro provincial por 24 horas para el martes 24 de junio, con movilizaciones y ollas populares en las tres ciudades fueguinas. El reclamo se centra en el pago inmediato de haberes atrasados, el tratamiento urgente de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial y una actualización salarial que respete el salario mínimo vital y móvil.
El paro fue definido el pasado jueves 19 de junio en asamblea docente. Desde SUTEF exigieron al Gobierno provincial que abone los salarios adeudados sin más demoras, y repudiaron la fecha informada por el ministro de Educación para regularizar los pagos, por considerarla inaceptable.
Además del reclamo salarial, el sindicato pide el tratamiento urgente y la aprobación de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial, con el objetivo de garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender. También ratificaron la necesidad de que los sueldos docentes se ajusten al Salario Mínimo Vital y Móvil, tal como lo establecen la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo.
Las actividades se desarrollarán de manera simultánea en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. En la capital provincial, la concentración será a las 14:30 horas en la Legislatura, coincidiendo con la reunión de la Comisión de Educación. En Río Grande y Tolhuin se realizarán ollas populares a las 14:00 y 12:30 horas respectivamente, frente al Ministerio de Educación y en la Plaza Cívica. Se convoca a llevar recipiente, vaso y cubiertos. Las seccionales locales organizarán el traslado a Ushuaia para quienes deseen participar en la capital.
Te puede interesar
SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.