
El BTF otorgó más de $68.000 millones en préstamos en lo que va del año
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
El secretario general del SUTEF apuntó contra el legislador de Provincia Grande por rechazar el tratamiento de la ley de financiamiento educativo. “Es hipócrita y deshonesto”, disparó, y lo acusó de usar chicanas mediáticas en lugar de dar el debate.
TIERRA DEL FUEGO23/06/2025En el marco de una entrevista radial con FM del Pueblo, el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, lanzó fuertes críticas contra el legislador Matías Lapadula, representante del espacio Provincia Grande, por su negativa a tratar el proyecto de ley de financiamiento educativo impulsado por el gremio docente.
“Alguien que dice venir del campo nacional y popular como Lapadula, y se niega a discutir una ley de inversión en el sistema educativo, deja mucho que desear”, sostuvo Catena, y lo acusó de actuar con “hipocresía y deshonestidad”.
Además, cuestionó que el legislador haya elegido hacer declaraciones públicas sin antes buscar un canal de diálogo institucional: “En vez de levantar el teléfono y pedirnos una explicación o generar un debate serio, sale con chicanas baratas por los medios”, afirmó el dirigente sindical.
Catena también remarcó la contradicción entre el discurso político de Lapadula y su práctica legislativa: “Sus propios referentes apoyaron la Ley de Financiamiento Educativo a nivel nacional. Ahora no quiere debatir una herramienta similar en la provincia”.
El líder del SUTEF ratificó que este martes 24 de junio habrá paro docente con movilización a la Legislatura, y señaló que el proyecto aún sigue en comisión: “Estamos dispuestos a modificarlo, pero hasta ahora ningún legislador del oficialismo o la oposición nos propuso una alternativa”, concluyó.
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
A dos años de la desaparición de Elio Rubén Torres en la inhóspita Península Mitre, su familia exige a la Justicia y al Estado la reactivación de la búsqueda y respuestas sobre la causa judicial.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
La legisladora Natalia Gracianía se refirió a la situación de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, confirmó que las obras comprometidas siguen en pie, pero advirtió que aún no hay información clara sobre el proceso de reestructuración anunciado por Nación.
El senador nacional anticipó que participará en las elecciones de octubre, aunque no definió aún si será por la UCR u otra alianza. Fue tajante al descartar cualquier acuerdo con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.