MUNDO Por: 19640 Noticias20/06/2025

El billete de oro de 1863 que coleccionistas pagan más de 2 millones de dólares

Aunque su valor nominal es de 100 USD, solo existen tres certificados de oro de 1863 en buen estado. Subastas recientes lo valoran por encima de los 2,1 millones, convirtiéndolo en la pieza más codiciada del mercado.

En el mundo de la numismática, hay billetes que superan con creces su valor nominal: hoy, el centro de atención es un Certificado de oro de 1863. Emitido por los primeros papeles moneda respaldados por oro, solo se conocen tres ejemplares en buenas condiciones, lo que lo convierte en una verdadera joya de coleccionista.

Estos billetes fueron emitidos bajo el patrón oro y, a diferencia de los billetes actuales, su respaldo en metal les confería un estatus único. Cuando Estados Unidos abandonó oficialmente el patrón oro, la mayoría de estos certificados desaparecieron o fueron convertidos, reduciendo drásticamente su disponibilidad.

En subastas recientes, uno de estos certificados logró un precio de venta de 2.115.000 dólares, cifra que refleja su rareza histórica y estado de conservación. La presión del mercado numismático se concentra en las escasas unidades restantes, lo que alimenta una puja despiadada entre coleccionistas con bolsillos muy holgados.

Los factores que potencian su valor incluyen:

  • Edad y origen histórico: uno de los primeros billetes emitidos por Estados Unidos, vinculado a momentos clave del sistema monetario del siglo XIX.
  • Escasez extrema: apenas tres en estado óptimo conocidos hasta ahora.
  • Respaldo en oro: un atributo que remite a la época del patrón oro, lo que lo distingue radicalmente de los billetes actuales.

En resumen, si llegás a topar con uno de estos certificados, estás frente a una pieza cuya subasta podría cambiar tu vida. Y ni hablar si apareciera otra unidad: un hallazgo así desencadenaría una carrera mundial por poseerlo.

Un dólar de colección se vende en eBay por más de $1.700.000: cuál es y por qué vale tanto
El billete de 1 dólar con sello rojo que vale hasta 10.000 USD para los coleccionistas

Te puede interesar

Hoy es el Día Mundial de los Animales

Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.

El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.

Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria

Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.

La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972

Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales

El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas

El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño

Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.