Hoy es el Día Mundial de los Animales
Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.
Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha que recuerda a San Francisco de Asís, patrono de los animales, los veterinarios y los ecologistas. Su vida estuvo marcada por la humildad, el cuidado de la naturaleza y la solidaridad con los más vulnerables. Conocé los detalles.
Día Mundial de los Animales: por qué se conmemora HOY 4 de octubre
La elección de este día se definió en 1929, durante un congreso en Viena organizado por la Organización Mundial de Protección Animal. Allí se proclamó la efeméride para visibilizar los derechos de los animales, que más tarde serían ratificados en la Declaración Universal de Derechos del Animal de 1978. La fecha coincide con la festividad católica en honor a San Francisco de Asís.
Francisco de Asís nació en Italia en 1181 y eligió vivir sin riquezas materiales para dedicarse a la fe y la ayuda a los pobres. Fundó la Orden Franciscana, que transformó la visión de la Iglesia. Fue canonizado en 1228 y, siglos más tarde, Jorge Bergoglio eligió su nombre al convertirse en Papa en 2013. Su cercanía con la naturaleza lo convirtió en símbolo de respeto y cuidado hacia los animales.
En la Argentina, la conmemoración también sirve para destacar la riqueza de la fauna local, que incluye especies emblemáticas de gran valor cultural y natural. Entre las más representativas se encuentran:
- Carpincho: habitante de los Esteros del Iberá y símbolo reciente en la zona de Nordelta.
- Ballena Franca Austral: en peligro de extinción, es uno de los mayores atractivos de la Península de Valdés.
- Yaguareté: el felino más grande de América, protegido en Misiones, Chaco y Jujuy.
- Hornero: declarado Ave Nacional, famoso por su nido en forma de horno.
- Guanaco: característico del norte argentino, con gran presencia en Jujuy.
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.
Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.
Italia analiza implementar un feriado nacional en honor al papa Francisco
El Parlamento italiano analiza un feriado religioso para recordar a Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia