
La amenaza de tsunami movilizó a millones en zonas costeras del Pacífico, aunque los efectos fueron menores y no hubo víctimas ni daños significativos.
Algunos billetes de 1 dólar de series antiguas y con detalles únicos, como el famoso "sello rojo", pueden alcanzar cifras impresionantes en subastas. Te contamos cómo identificarlos y por qué son tan valiosos.
MUNDO06/06/2025En tiempos de inflación y búsqueda de activos alternativos, los billetes raros de dólar se convirtieron en verdaderas joyas para los coleccionistas. Uno de los más codiciados actualmente es el billete de 1 dólar con sello rojo, una rareza que puede llegar a valer entre USD 1.000 y USD 10.000, según su estado y características específicas.
Estos billetes fueron emitidos en el marco de las "United States Notes", un tipo de emisión diferente a los dólares comunes con sello verde (Federal Reserve Notes). El sello rojo los distingue fácilmente, y su circulación se redujo drásticamente en las décadas del '50 y '60, lo que los hace aún más escasos hoy.
El valor depende del estado (grado de conservación), el número de serie (si es capicúa o repetido sube más) y el año. En sitios como eBay o portales de subastas numismáticas, estos billetes pueden superar los USD 10.000 si están en estado "sin circular" o tienen errores de impresión únicos.
Sí, aunque es raro, muchos argentinos que guardan dólares desde hace décadas pueden tener billetes antiguos sin saberlo. Por eso, revisar cajones, cajas fuertes o dólares heredados puede ser el primer paso para descubrir un verdadero tesoro numismático.
La amenaza de tsunami movilizó a millones en zonas costeras del Pacífico, aunque los efectos fueron menores y no hubo víctimas ni daños significativos.
Aunque los funcionarios aún no han emitido evaluaciones de impacto detalladas ni órdenes de evacuación, el momento de la erupción coincidió con el terremoto que azotó la costa rusa del Pacífico este miércoles
Se mantiene la vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos; Japón también se encuentra en la zona.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.