USHUAIA Por: 19640 Noticias17/06/2025

Monte de Oca: “La Municipalidad tiene un fondo específico para educación vial”

La concejal Belén Monte de Oca pidió al Ejecutivo Municipal que informe cómo se usan los fondos de educación y seguridad vial provenientes de las multas de tránsito.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, presentó un proyecto para que el Municipio de Ushuaia informe sobre el uso del Fondo de Concientización y Educación Vial. Ese fondo está integrado por el 15% de lo recaudado mensualmente en concepto de multas de tránsito y debe destinarse a educación en escuelas, campañas, cartelería y equipamiento urbano vial. La edil reclama que el Ejecutivo rinda cuentas y que el Consejo de Seguridad Vial retome su función original.

En ese marco, la concejal Belén Monte de Oca explicó que el objetivo del pedido es transparentar el uso de un fondo público creado específicamente para mejorar la educación y seguridad vial en la ciudad "la municipalidad tiene un fondo específico para educación vial en las escuelas”, advirtió, en referencia al Fondo de Concientización y Educación Vial, que debe financiar campañas, semáforos, reductores, guardarrails y más.

En esa línea, la edil Monte de Oca señaló que la información es necesaria para evaluar qué se está haciendo con esos recursos "necesitamos saber cuál es la situación de este tipo de fondos, que están a disposición del municipio, para que se refuerce la educación vial y para seguir analizando este tema en el Consejo de Seguridad Vial”.

Recordó que durante este año se había logrado cierto avance en la coordinación institucional "después de mucha insistencia, logramos tener reuniones más fluidas y un procedimiento más ágil, donde los proyectos que analizábamos en el Concejo Deliberante posteriormente eran girados al Consejo Vial para continuar el debate”.

Sin embargo, denunció que ese funcionamiento fue interrumpido "todo eso se interrumpió cuando forzaron la discusión sobre servicios de transporte mediante plataformas en ese ámbito, siendo un tema que corresponde al Concejo Deliberante”, criticó.

La concejal enfatizó la importancia de seguir investigando y fiscalizando cómo se manejan estos recursos públicos "necesitamos acceder a la información, para darle respuestas a la gente sobre cómo se están gastando los fondos que son para educación y seguridad vial y para seguir trabajando en esta temática”.

Por último, Monte de Oca cerró con una afirmación categórica "vamos a seguir preguntando, revisando y controlando. Ojalá en algún momento el Consejo Vial pueda recuperar su objetivo original, que no es legislar, para eso estamos los concejales”.

Te puede interesar

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.

Sufrió un ACV y su familia lanza una campaña solidaria para costear su rehabilitación

El sorteo se realizará el 20 de noviembre e incluye productos, servicios y premios donados por emprendedores y comercios locales.