USHUAIA Por: 19640 Noticias03/10/2025

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

Tras su diálogo con Radio Provincia, Luján Tito explicó las actividades que realiza la Asociación Civil “Hablemos de Autismo” en Ushuaia. Habló sobre desfiles adaptados, capacitaciones, inauguración de espacios sensoriales y la colaboración de comercios locales para fomentar la inclusión y la empatía hacia niños con autismo.

En primer lugar, Luján Tito refirió en los desfiles adaptados y explicó "estamos en el segundo año consecutivo que vamos a desfilar. Es importante que la sociedad tenga conocimiento sobre por qué es el aplauso amigable, silencioso, levantando las manitos. Porque nuestros chicos tienen hipersensibilidad auditiva, hipersensibilidad sensorial, la pasan mal con los ruidos".

En esa línea, puntuliazó en el impacto positivo de estas actividades e indicó "el año pasado lo llevamos adelante y fue muy positivo para las familias que desfilaron. En este nuevo aniversario, los 141 años de Ushuaia, también creemos necesario poder volver a desfilar. Es un pedido solidario a la gente, a nuestros vecinos y vecinas, para que los chicos la pasen lindo". 

Sobre otras acciones de inclusión, detalló "hicimos una fiesta al día de las infancias, en septiembre, a los chiquititos. Fue muy lindo, sin ruidos, sin sobre estimulaciones. Tuvimos la solidaridad de la gente, la donación de juguetes, y los donamos al Centro Integrado Amanda Beban y al CAF. También hicimos una capacitación en el Poder Judicial para tener un Poder Judicial más inclusivo con el autismo", precisó

En relación a la colaboración de comercios con la hora silenciosa, afirmó "es de continuidad. No sé, lo hizo un comercio, después otro, y así vamos sumando comercios amigables. No tiene ningún costo económico para ellos, es un poco de empatía de parte de ellos y de sus trabajadores. Yo feliz, agradecida y las familias también, los nenes también.”

Por último, Luján Tito hizo hincapié en la inauguración del espacio sensorial en el aeropuerto "en esta temporada se va a inaugurar en Ushuaia, luego en Trelew y en Calafate. Vamos a hacer la capacitación previa al personal del aeropuerto, con las licenciadas Guillermina Danunzi y Silda Seidan. Este espacio sensorial será útil para todas las personas que lo necesiten dentro del espectro autista y otras neurodivergencias", cerró.

Te puede interesar

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.

Sufrió un ACV y su familia lanza una campaña solidaria para costear su rehabilitación

El sorteo se realizará el 20 de noviembre e incluye productos, servicios y premios donados por emprendedores y comercios locales.

Pauli: "No hubo anuncio de ninguna base de EE.UU. en Argentina, que dejen de mentir"

El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.