Programa Hogar y Zona Fría: precisiones sobre los requisitos y alcances
Mariano Delucca, titular de ANSES Ushuaia, explicó los alcances del subsidio de Zona Fría y el Programa Hogar, y aclaró cómo impacta la nueva normativa en los usuarios.
En diálogo con FM Master’s, el titular de UDAI ANSES Ushuaia, Mariano Delucca, brindó precisiones sobre el subsidio de Zona Fría, el Programa Hogar y la reciente confusión generada por la nueva normativa. Aclaró que nadie queda excluido del beneficio y explicó qué hacer en caso de inconsistencias.
En ese marco, Delucca comenzó aclarando que el subsidio de Zona Fría “no es un privilegio, es un beneficio”, y señaló que hubo un malentendido con respecto al nuevo decreto nacional. Explicó que la resolución 2.19/2025 busca ordenar los subsidios y corregir distorsiones “una persona podía tener subsidios en varios medidore. Ahora, el subsidio completo se mantiene para el domicilio principal y se otorga un 30% en los adicionales, contemplando situaciones familiares comunes”.
En esa línea, enfatizó que ANSES no otorga los subsidios, sino que certifica la documentación que presentan los beneficiarios "nosotros lo que hacemos es certificar la documentación que vos me traes para acceder al programa Hogar o al de Zona Fría”.
Asimismo, recordó que el subsidio se mantiene para personas con ingresos menores a cuatro salarios mínimos "nadie quedó afuera del subsidio. Si hay alguien, me lo traen y lo cargo yo mismo”, aseguró Delucca.
En cuanto al Programa Hogar, señaló que está destinado a quienes aún no cuentan con conexión a la red de gas natural y utilizan garrafas “Ushuaia es una ciudad donde el tendido de gas no cubre toda la zona, entonces muchos vecinos siguen dependiendo de la garrafa. Este plan les permite acceder a un precio más accesible”.
El funcionario recomendó realizar el trámite desde la web de ANSES o presencialmente con el DNI. También indicó que quienes crean que les corresponde el 50% y no el 30% del subsidio, pueden presentar la solicitud y la documentación correspondiente para su revisión.
Por último, Mariano Delucca fue tajante al decir “que no usen el miedo para decir que se pierde el subsidio. No se pierde el subsidio, es una ley”.
Te puede interesar
“Hablemos de Autismo” concretó acciones en aeropuertos, registro civil y espacios sociales
La titular de la Asociación Civil “Hablemos de Autismo”, Luján Tito, anunció nuevas iniciativas inclusivas en Ushuaia que abarcan aeropuertos, aplicaciones digitales y actividades recreativas.
Procesan al hombre que había atacado a una mujer en la vía pública
La justicia tuvo en cuenta antecedentes de violencia desde febrero y el testimonio de la víctima, respaldado por pruebas y registros fílmicos.
Conflicto docente: “El problema no es el reclamo, es la receta que están usando”
El titular de la Cámara de Turismo afirmó que los acampes docentes generan un impacto negativo en la comunidad y reclamó una solución definitiva.