USHUAIA Por: 19640 Noticias30/05/2025

Programa Hogar y Zona Fría: precisiones sobre los requisitos y alcances

Mariano Delucca, titular de ANSES Ushuaia, explicó los alcances del subsidio de Zona Fría y el Programa Hogar, y aclaró cómo impacta la nueva normativa en los usuarios.

En diálogo con FM Master’s, el titular de UDAI ANSES Ushuaia, Mariano Delucca, brindó precisiones sobre el subsidio de Zona Fría, el Programa Hogar y la reciente confusión generada por la nueva normativa. Aclaró que nadie queda excluido del beneficio y explicó qué hacer en caso de inconsistencias.

En ese marco, Delucca comenzó aclarando que el subsidio de Zona Fría “no es un privilegio, es un beneficio”, y señaló que hubo un malentendido con respecto al nuevo decreto nacional. Explicó que la resolución 2.19/2025 busca ordenar los subsidios y corregir distorsiones “una persona podía tener subsidios en varios medidore. Ahora, el subsidio completo se mantiene para el domicilio principal y se otorga un 30% en los adicionales, contemplando situaciones familiares comunes”.

En esa línea, enfatizó que ANSES no otorga los subsidios, sino que certifica la documentación que presentan los beneficiarios "nosotros lo que hacemos es certificar la documentación que vos me traes para acceder al programa Hogar o al de Zona Fría”.

Asimismo, recordó que el subsidio se mantiene para personas con ingresos menores a cuatro salarios mínimos "nadie quedó afuera del subsidio. Si hay alguien, me lo traen y lo cargo yo mismo”, aseguró Delucca.

En cuanto al Programa Hogar, señaló que está destinado a quienes aún no cuentan con conexión a la red de gas natural y utilizan garrafas “Ushuaia es una ciudad donde el tendido de gas no cubre toda la zona, entonces muchos vecinos siguen dependiendo de la garrafa. Este plan les permite acceder a un precio más accesible”.

El funcionario recomendó realizar el trámite desde la web de ANSES o presencialmente con el DNI. También indicó que quienes crean que les corresponde el 50% y no el 30% del subsidio, pueden presentar la solicitud y la documentación correspondiente para su revisión.

Por último, Mariano Delucca fue tajante al decir “que no usen el miedo para decir que se pierde el subsidio. No se pierde el subsidio, es una ley”.

Te puede interesar

Gobierno cedió a préstamo un predio para las actividades de grupos scouts

El acuerdo permitirá al grupo Ikaukayen de Ushuaia utilizar un espacio estratégico junto al Río Olivia para desarrollar sus actividades comunitarias y formativas.

Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia: 28,5% menos visitantes en el tercer trimestre

La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.

Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”

La directora del CAAD de Ushuaia celebró el éxito de la campaña solidaria y confirmó que en los próximos días comenzarán los trabajos en el terreno para construir el edificio propio.

Daiana Freiberger irá a la Justicia tras las falsas denuncias promovidas desde la gestión de Walter Vuoto

La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

Usurpación y barrios informales: “En 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30”

La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.

Preocupación en Ushuaia por brote de coqueluche: confirman 59 casos

Se identificaron más de 700 contactos estrechos y tres cadenas de transmisión activas. Nación y Provincia trabajan de manera conjunta.