Aumentaron los permisos de construcción en Ushuaia y Río Grande

Según el IPIEC, durante marzo se incrementaron los permisos de edificación en ambas ciudades. En Ushuaia el aumento fue del 45,5% y en Río Grande del 16%.

El crecimiento en la actividad de la construcción quedó evidenciado en el último informe del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), que reveló un importante aumento en los permisos otorgados por las municipalidades de Ushuaia y Río Grande durante marzo de 2025. Aunque las superficies construidas muestran comportamientos dispares, se destacan incrementos notables tanto en cantidad de permisos como en destinos diversos.

En Ushuaia, el número total de permisos de construcción alcanzó los 32, representando un incremento del 45,5% respecto al mismo mes del año anterior. De esos, 22 correspondieron a nuevas edificaciones que abarcan 3.956 metros cuadrados, mientras que los 10 restantes fueron ampliaciones por un total de 1.840 metros cuadrados. No obstante, la superficie total reflejó una leve caída del 9,5% interanual.

Al desglosar por destino, se otorgaron permisos para univiviendas por 2.461 metros cuadrados, lo que implicó una suba del 40,3% en comparación con marzo de 2024. En contraste, los permisos para multiviviendas totalizaron solo 806 metros cuadrados, lo que marcó una baja significativa del 81%. También se aprobó un permiso para otros destinos, industriales, comerciales o de servicios, con una superficie de 689 metros cuadrados.

En Río Grande, el total de permisos ascendió a 29, lo que significó un aumento del 16% interanual. A diferencia de Ushuaia, la superficie autorizada creció notablemente: alcanzó los 5.111 metros cuadrados, reflejando un incremento del 49,3% en comparación con el mismo período del año pasado.

De los permisos otorgados en Río Grande, 22 fueron para construcciones nuevas con una superficie total de 4.336 metros cuadrados y 7 correspondieron a ampliaciones por 775 metros cuadrados. Las univiviendas abarcaron 2.021 metros cuadrados, con una suba del 53% interanual. Las multiviviendas totalizaron 1.049 metros cuadrados, lo que representó una impresionante alza del 820,2%. También se otorgó un permiso para otros destinos por 1.266 metros cuadrados, con una variación positiva del 43,2%.

Te puede interesar

López Silva: “Hoy la provincia no está en condiciones de poder cumplir con la propuesta que se hizo”

El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, habló con Aire Libre FM sobre el complejo panorama del ciclo lectivo actual, marcado por los problemas edilicios en distintos establecimientos y la continuidad de las medidas de fuerza por parte del sindicato docente SUTEF.

52 mil usuarios fueguinos serían afectados por el recorte al subsidio del gas

El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.

Los dueños de Costa Galana de Mar del Plata compran un hotel clave de Tierra del Fuego

La cadena argentina Álvarez Argüelles Hoteles sumó Los Cauquenes Resort en Ushuaia a su portafolio. Alcanza 13 propiedades en todo el país.

Salud informó que existe estabilidad en los casos de diarrea aguda

El Ministerio de Salud informó que los casos de diarrea aguda registrados son, en su mayoría, leves y de corta duración, generalmente causados por virus.

Von der Thusen prioriza la defensa territorial antes que la estrategia electoral

El legislador Raúl Von der Thusen, integrante de Somos Fueguinos, aseguró que el espacio aún no definió su participación en las elecciones legislativas nacionales de octubre y reclamó mayor compromiso con los problemas estructurales de Tierra del Fuego.

Gobierno impulsa la internacionalización de empresas fueguinas a través del programa “Next from Argentina”

La Agencia de Innovación convoca a startups argentinas de la Economía del Conocimiento con propuestas innovadoras y potencial de internacionalización.