SETIA rechaza decreto presidencial que limita el derecho a huelga

Rodrigo Cárcamo aseguró que el decreto presidencial ya fue invalidado por la Justicia y no representa un impedimento para las medidas gremiales.

El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, cuestionó duramente el reciente decreto presidencial que intenta restringir el derecho a huelga. En declaraciones públicas, sostuvo que la medida ya fue rechazada por la Justicia laboral y no tendrá impacto real sobre la actividad sindical.

Durante un balance de la jornada de protesta, Cárcamo destacó la contundencia de la movilización "la movilización que tuvimos fue, creo, histórica. Muchos sectores se han plegado. Más allá del reclamo en sí, todos estamos bajo la misma idea, bajo el mismo sentimiento de que queremos seguir viviendo en Tierra del Fuego y no nos vamos a ir de acá por una cuestión política o arancelaria".

Consultado sobre el reciente decreto presidencial que busca limitar el ejercicio del derecho a huelga, el dirigente textil fue contundente "este nuevo ataque que se hace a la clase trabajadora, porque es ni más ni menos que eso, lo hemos estado analizando con nuestros abogados laborales y es algo que ya fue invalidado por la Justicia laboral".

Para Cárcamo, se trata de una maniobra sin fundamento "Es como meter más cuestiones o manotazos de ahogado para ver si, de alguna manera, esto prende o si queda", señaló

El titular de SETIA remarcó que el decreto carece de validez legal y que no impediría las acciones gremiales "la realidad es que es de una nulidad absoluta y ya fue resuelto por la justicia laboral de esa manera. No tenemos ningún tipo de impedimento que pueda ser utilizado en nuestra contra".

Sobre las posibles respuestas jurídicas, explicó "según algunos de los letrados, entienden que realizar una acción legal de algo que ya está juzgado no es beneficioso ni va a ser tomado por la Justicia porque ya es cosa juzgada".

No obstante, subrayó la gravedad institucional del intento presidencial "más allá de lo que está establecido en la ley de asociaciones sindicales, entendamos que el artículo 14 bis de la Constitución establece el derecho a huelga. No estamos yendo solo contra una ley, sino directamente contra la Constitución Nacional".

Por último, Cárcamo llamó a la tranquilidad del movimiento obrero y reafirmó que seguirán defendiendo sus derechos "podemos realizar las medidas de fuerza tal cual están establecidas. Más allá del protocolo antipiquete o antibloqueo, no sería necesaria ninguna acción legal, porque este decreto no nos estaría limitando por el momento", concluyó.

Te puede interesar

Skay Beilinson llega a Río Grande con un show histórico en octubre

Gracias a la gestión de LAX Producciones, el mítico guitarrista de los Redondos, junto a Los Fakires, se presentará en la primera quincena de octubre en Río Grande.

Acuerdo entre empresas y UOM garantiza el empleo hasta diciembre

En un clima de expectativa y tras varios días de paro, este mediodía la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) informará sobre un acuerdo alcanzado con las empresas a nivel nacional.

Advierten que la Laguna de los Patos no está habilitada para actividades invernales

Defensa Civil Municipal advierte que la Laguna de los Patos no está habilitada para actividades sobre hielo debido a las bajas temperaturas.

Trabajadores fabriles fueron convocados a una asamblea urgente este mediodía

En la mañana de este viernes, los trabajadores del sector metalúrgico fueron convocados a una asamblea de carácter urgente para las 12:30 horas, que tendrá lugar en las puertas de cada una de las fábricas de la ciudad.

"Es momento de dejar cualquier diferencia partidaria y ponernos todos en una misma vereda a pelear por Tierra del Fuego”

Así lo manifestó Martín Perez, intendente de Río Grande, quien advirtió sobre las graves consecuencias de la quita del arancel a productos electrónicos y exigió unidad política para defender la industria y la soberanía de Tierra del Fuego.

Con charlas informativas y actividades recreativas, se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado

Los Municipios de Río Grande y Tolhuin llevarán adelante propuestas en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, en este 2025 bajo el lema: “Con información y acompañamiento es posible decidir”.