Oscar Martínez: "No volveremos a las fábricas hasta garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores"
En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.
En el marco del histórico paro provincial que tuvo lugar el miércoles 21 de mayo, el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, fue uno de los principales oradores en el acto central realizado frente a la planta de Mirgor. En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.
"Compañeras y compañeros, abandonar la producción para salir a las calles a reclamar por nuestros derechos fue, sin duda, la decisión correcta", expresó Martínez ante una multitud de trabajadores y representantes sindicales. "Fuimos en el sentido que reclamaban las obreras y los obreros metalúrgicos, y sentimos con orgullo la fuerza colectiva que nos trajo hasta aquí."
Durante su alocución, criticó con dureza al gobierno nacional, acusándolo de atacar sistemáticamente los derechos laborales y la soberanía industrial: "¿Cómo no tener rabia cuando escuchamos el desprecio y los ataques permanentes de estos impresentables que están en el gobierno nacional?"
Martínez también cuestionó la implementación del "protocolo antipiquete" y las amenazas de sanciones por parte del empresariado: "Nos quieren mandar el protocolo antipiquete, nos sacan fotos, nos amenazan con telegramas. Les decimos que se los vamos a devolver hechos rollito. Vamos a empapelar las fábricas con esas cartas. No volveremos a las plantas hasta que no se garantice la continuidad laboral de todos."
En referencia a las cartas enviadas por algunas empresas asegurando su "compromiso" con los trabajadores, Martínez fue contundente: "Rechazamos esas cartas. Los mismos patrones que se hacen los duros con los obreros son débiles frente al poder del gobierno."
El dirigente también hizo un repaso de las luchas históricas del movimiento obrero: "Vivimos los años 80, resistimos los 90, el 2001, enfrentamos al macrismo en 2015. Y acá estamos, con más años, con menos pelos, pero con las mismas convicciones. Porque las y los metalúrgicos somos capaces de sostener con el cuero lo que decimos con la lengua."
Dirigiéndose a los trabajadores presentes, reafirmó: "No se trata de miedo ni de imposiciones. Estamos acá por convicción, por compromiso y por responsabilidad. Nos emociona ver esta unidad en las calles. Esta lucha es por el presente y por el futuro de la clase trabajadora fueguina."
Martínez cerró su intervención con un llamado a la unidad:"La lucha continúa. No nos van a doblegar. ¡Viva la unidad del movimiento obrero! ¡Viva la fuerza metalúrgica!"
Te puede interesar
Judit Di Giglio: “El hospital de Río Grande tiene una ocupación de camas del 90 al 100%”
Judit Di Giglio, abordó la situación del sistema sanitario fueguino en un contexto económico complejo, marcado por conflictos gremiales y una alta demanda de atención.
Gastón Díaz: “No vamos a compartir ningún tipo de acción que convalide la quita"
Gastón Díaz, expresó su profunda preocupación por el impacto que tendrá la quita de aranceles a las importaciones sobre la industria fueguina y nacional.
Realizarán una nueva edición de Feriantes del fin del mundo en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS llevará adelante una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
Río Grande acompaña y alienta a sus deportistas
El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el deporte local a través del apoyo a 5 jóvenes de la Escuela Municipal de Deportes Urbanos.
Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del gobierno nacional
Coincidieron en la necesidad de frenar el avance del modelo antiindustrial en Tierra del Fuego.
El Municipio invita a una Peña Floklórica abierta a toda la comunidad
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, llevará adelante una peña folklórica destinada a fortalecer la identidad y el encuentro comunitario.