Judit Di Giglio: “El hospital de Río Grande tiene una ocupación de camas del 90 al 100%”

Judit Di Giglio, abordó la situación del sistema sanitario fueguino en un contexto económico complejo, marcado por conflictos gremiales y una alta demanda de atención.

En diálogo con FM La Isla, la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, abordó la situación del sistema sanitario fueguino en un contexto económico complejo, marcado por conflictos gremiales y una alta demanda de atención.

Consultada sobre el panorama actual, Di Giglio señaló que las tensiones en el sector de salud no son ajenas a la crisis general que atraviesa la provincia y el país. “Nosotros tuvimos paritarias, el Ministerio de Economía, en realidad el Ejecutivo, realizó paritarias para el mes de marzo y el mes de abril. Se logró llegar a un acuerdo, pero en el Ministerio de Salud existe la particularidad en la cual participan los gremios ATE, UPCN y ATSA. El sindicato de profesionales de la provincia, SIPROSA, no puede participar de las paritarias", explicó.

En ese sentido, sostuvo que “eran ellos quienes estaban en desacuerdo con el aumento que, si bien fue para todos los trabajadores del Ministerio de Salud, reclamaban uno mayor”. La ministra también indicó que las paritarias que iban a realizarse esta semana fueron postergadas para el próximo martes, pero destacó que “se sigue en diálogo” y que “por primera vez se pudo realizar una mesa técnica para hablar de la forma de salud, en la cual participaron los cuatro gremios, incluyendo a SIPROSA”.

Respecto a los reclamos por falta de personal médico, Di Giglio aclaró: “Tenemos que dejar de pensar en la falta de profesionales según la modalidad contractual. En el Hospital de Río Grande particularmente, en este último año no hubo renuncias de médicos, hubo sobre todo ingresos”.

La ministra detalló que si bien hay un déficit puntual en el área de ginecología por la renuncia de algunos profesionales, el hospital “cuenta con muchísimos médicos”. Y remarcó: “Usted entra a la guardia y ve que hay entre cuatro o cinco médicos de guardia de 24 horas, cuando antes había dos. Esto se logra con una inversión enorme del Estado”.

Además, confirmó la pronta puesta en marcha de una obra clave: “Se licitó una obra para la internación de ginecología y obstetricia. Se van a sumar más de 30 camas y se va a reestructurar toda la internación. Clínica y cirugía se van a renovar completamente, habitación por habitación, porque los pacientes siguen internados. También se construirá una nueva maternidad con 16 camas”.

Esta ampliación impactará directamente en el área crítica: “Lo que hoy es unidad coronaria va a trasladarse a otro espacio y sus camas pasarán a ser parte de la terapia intensiva. Es un plan director que va a aumentar la capacidad del hospital en más de 30 camas”, aseguró.

En cuanto a la presión sobre el sistema de salud por el aumento de pacientes sin cobertura privada, Di Giglio indicó: “Siempre recibimos pagos. Por ahí es muy difícil tener que intimar a un sindicato o a una obra social. Las prepagas realizan sus pagos, la deuda más importante es con las obras sociales sindicales, pero estamos llegando de a poco, al menos, a que haya una voluntad de pago”.

Finalmente, reconoció que, si bien los aumentos salariales de los últimos años fueron significativos, “la situación económica del país es muy compleja y es muy difícil para todos los ciudadanos poder afrontar todos los gastos cotidianos”.

Te puede interesar

Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa

En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,

"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez

A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.

Guadalupe Zamora cuestionó a la senadora Cristina López: “En dos años presentó un solo proyecto”

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: "Somos la verdadera opción para detener las políticas de Javier Milei”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.

El Municipio y RENAMA impulsan en desarrollo agroecológico en Río Grande

Río Grande se suma a la RENAMA para impulsar la agroecología y fortalecer la soberanía alimentaria. El convenio busca promover un sistema agroalimentario sustentable y respetuoso con el ambiente.

A dos años de su partida, recuerdan al senador fueguino Matías Rodríguez con una misa en Río Grande

Familiares, amigos y dirigentes políticos participarán este sábado 18 de octubre de una misa en memoria del senador Matías Rodríguez, a dos años de su fallecimiento. El oficio religioso se realizará en la Capilla María Auxiliadora de Río Grande.