El Concejo Deliberante de Río Grande rechaza las medidas contra la industria fueguina

El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.

El Cuerpo de Concejales de Río Grande emitió una declaración para repudiar los anuncios realizados por el Gobierno Nacional a través del Decreto N° 333/25, en el que baja oficialmente los aranceles a celulares importados, afectando así directamente a la industria fueguina.

El documento, firmado por todos los concejales, rechaza expresamente las nuevas políticas aplicadas, como así también sostiene la necesidad de proteger el empleo, la producción local y el subrégimen industrial, ya que se trata de una “herramienta estratégica de desarrollo y de la soberanía nacional”.

En el mismo sentido, los ediles reafirman su acompañamiento a la lucha de los trabajadores de la provincia y sus legítimas acciones de protesta que buscan combatir el atropello del Gobierno Nacional.

La declaración sostiene que abrir las importaciones a productos manufacturados en el exterior “podrían afectar gravemente la competitividad de los productos fabricados en la provincia, atentando contra la sostenibilidad de las industria fueguina, y, por ende, contra miles de puestos de trabajo y de todas las familias que dependen de ella”.

También indican que las medidas publicadas el día de la fecha “constituyen un acto de sumisión política que golpea el corazón productivo de la provincia, y ponen en riesgo más de 50 años de esfuerzo, inversión y crecimiento en un enclave estratégico a menos de 500 km de nuestras Islas Malvinas”.

Finalmente, la comunicación del Cuerpo de Concejales expresa su preocupación sobre los trascendidos respecto a la conformación de una Comando Unificado de Fuerzas Federales, para reprimir el legítimo derecho de protesta de nuestra comunidad.

Te puede interesar

Colegios de gestión privada apoyan el paro general

La Asociación Civil Cámara de Instituciones Privadas de Educación de Tierra del Fuego (ACIPE-TDF) manifestó públicamente su respaldo a la industria fueguina, en el marco de los recientes anuncios del Gobierno Nacional que establecen una reducción en los aranceles de importación.

Citybus garantizará servicio mínimo durante el paro general del miércoles

En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.

La Cámara de Comercio de Río Grande manifestó su preocupación por la incertidumbre sobre la Ley 19.640

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) expresó su "profunda preocupación" ante las modificaciones recientes que el Gobierno Nacional impulsa sobre el régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19.640.

Camuzzi alerta a los vecinos de Río Grande sobre falsas promociones que ofrecen descuentos en el servicio para jubilados

Con el objetivo de proteger a la comunidad, Camuzzi alerta a la población de Río Grande sobre casos de fraude detectados en la ciudad.

La Escuela N°8 se suma a la red de Nodos de Inclusión Tecnológica

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa fortaleciendo la inclusión digital en la ciudad.

El Municipio de Río Grande realizará una Jornada sobre Hipertensión Arterial

Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555).