La Cámara de Comercio de Río Grande manifestó su preocupación por la incertidumbre sobre la Ley 19.640

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) expresó su "profunda preocupación" ante las modificaciones recientes que el Gobierno Nacional impulsa sobre el régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19.640.

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) expresó su "profunda preocupación" ante las modificaciones recientes que el Gobierno Nacional impulsa sobre el régimen de promoción industrial establecido por la Ley 19.640. A través de un comunicado, la entidad advirtió que los cambios propuestos son “ambiguos, contradictorios, sujetos a constantes alteraciones y carentes de consenso”, lo que genera un escenario de incertidumbre para las empresas, los ciudadanos y los puestos de trabajo que dependen del régimen.
Desde la CCIP señalaron que estas medidas amenazan con “poner en riesgo la continuidad laboral de miles de empleos que sostienen la economía local” y reclamaron a las autoridades nacionales y provinciales la apertura urgente de canales de diálogo. “Necesitamos exponer la realidad que enfrentamos y las consecuencias que podrían derivarse de decisiones unilaterales que afectan la estabilidad social y económica de nuestra comunidad”, destacaron.
La Cámara también se refirió al paro convocado por sectores gremiales, reconociendo la legitimidad del reclamo. Sin embargo, advirtió que una medida de fuerza de este tipo podría profundizar la crisis económica. “Un paro de actividades reduciría el dinamismo del comercio y dificultaría el cumplimiento de compromisos ineludibles con proveedores y empleados. Entendemos que la defensa de los empleos se basa en el trabajo continuo, la apertura de comercios y el cumplimiento de nuestras obligaciones”, remarcaron.
En ese sentido, la entidad destacó que el abastecimiento de la ciudad y la estabilidad económica de muchas familias dependen directamente del funcionamiento del sector comercial. “Respetamos la diversidad de opiniones entre comerciantes y sabemos que cada uno tomará las decisiones que considere adecuadas”, indicaron.
Finalmente, desde la Cámara hicieron un llamado a la unidad y al trabajo conjunto: “Promovemos el diálogo, la colaboración y la búsqueda de soluciones comunes como el camino más efectivo para enfrentar los retos actuales. Juntos podemos proteger nuestros empleos y asegurar la continuidad de nuestras operaciones, contribuyendo así a la estabilidad económica de nuestra comunidad”, concluyó el comunicado.

Te puede interesar

Martín Pérez defendió el FAMP como “la llave a un futuro mejor” para Tierra del Fuego

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su respaldo al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.

Rivarola: “Mañana es un día de lucha, no sólo del sector metalúrgico, sino de todo el pueblo de Tierra del Fuego”

Daniel Rivarola, ratificó la adhesión del sector al paro provincial convocado para este miércoles, en rechazo a las medidas del Gobierno Nacional que afectan el régimen de promoción industrial.

Colegios de gestión privada apoyan el paro general

La Asociación Civil Cámara de Instituciones Privadas de Educación de Tierra del Fuego (ACIPE-TDF) manifestó públicamente su respaldo a la industria fueguina, en el marco de los recientes anuncios del Gobierno Nacional que establecen una reducción en los aranceles de importación.

Citybus garantizará servicio mínimo durante el paro general del miércoles

En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.

Camuzzi alerta a los vecinos de Río Grande sobre falsas promociones que ofrecen descuentos en el servicio para jubilados

Con el objetivo de proteger a la comunidad, Camuzzi alerta a la población de Río Grande sobre casos de fraude detectados en la ciudad.

La Escuela N°8 se suma a la red de Nodos de Inclusión Tecnológica

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa fortaleciendo la inclusión digital en la ciudad.