“Dos mil novecientos palos”: el legislador Coto apuntó contra la gestión municipal de Ushuaia

El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.

Coto en X

A través de una publicación en la red social X, el legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, apuntó contra la gestión del Municipio de Ushuaia, tras conocerse un fallo judicial que lo obliga a pagar $2.952 millones en honorarios al abogado de la familia Beban por una causa de usucapión. Con tono crítico e irónico, Coto encendió la polémica al advertir que el monto saldrá de los impuestos de los fueguinos.

El fallo judicial, emitido por el juez Gustavo González del Juzgado Civil y Comercial N°2 del Distrito Sur, ordena al Municipio de Ushuaia pagar $2.952.174.500,92 en concepto de honorarios al abogado Claudio Fernández, representante legal de la familia Beban, en el marco de un juicio por usucapión.

La sentencia tomó como base una valuación del inmueble de más de $58.000 millones, aunque el monto fue reducido por el magistrado aplicando el criterio de razonabilidad establecido en el Código Civil y Comercial, debido a que la aplicación plena de los aranceles hubiese elevado la cifra a más de $14.700 millones.

Ante la difusión del fallo, el legislador Agustín Coto publicó en su cuenta oficial de X:

“¿Sabían que el municipio de Ushuaia acaba de perder un juicio y tiene que pagar 2.900.000.000 de pesos de honorarios profesionales?
¡DOS MIL NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS! DOS MILLONES Y MEDIO DE DÓLARES! DOS MIL NOVECIENTOS PALOS! ¡Con nuestros impuestos!”

El posteo generó repercusión inmediata, tanto por la magnitud del monto como por el tono crítico del legislador, quien volvió a posicionarse como uno de los principales opositores a la gestión local.

Te puede interesar

“Espero que esto no sea el detonante de un desmantelamiento masivo”, dijo Garófalo por los Decretos

Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.

Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves

Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.

Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”

La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.

"Los 4.500 millones de pesos que recibimos provienen de las empresas que aportaron a la Ley 19.640"

Así lo manifestó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al confirmar que se recibió el primer desembolso para iniciar la actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.

Melella contra el Decreto: “Lamento la falta de empatía ante miles de trabajadores fueguinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.

Caballero: “Este tipo de medidas genera un impacto productivo y social muy profundo”

Ramiro Caballero, director ejecutivo de la UIF, analizó los recientes Decretos del Gobierno nacional y alertó sobre su impacto negativo en la producción, el empleo y la competitividad de Tierra del Fuego.