Río Grande tiene uno de los boletos más baratos del país
Río Grande figura en el puesto 50 del ranking nacional de tarifas urbanas. El boleto cuesta $778, muy por debajo del promedio nacional.
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) publicó su ranking mensual de tarifas del transporte automotor urbano de pasajeros, donde Río Grande se ubica entre las ciudades con los boletos más accesibles del país. En un contexto de aumentos sostenidos en gran parte del territorio nacional, la ciudad fueguina se posiciona en el puesto 50 entre 58 localidades relevadas.
Con un valor actual de $778, el boleto de colectivo en Río Grande se ubica muy por debajo de las principales ciudades del país, según el Ranking de Tarifas de Transporte Automotor Urbano de Pasajeros - Mayo 2025 publicado por la AAETA.
La ciudad quedó en el puesto 50 entre 58, superando apenas a algunas localidades como San Luis ($750), San Juan ($750), Villa María ($700), el Partido de la Costa ($698) y tres jurisdicciones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las tarifas subsidiadas alcanzan los $452 (AMBA-CABA), $451 (AMBA-PBA) y $371,13 (AMBA-Nación).
En cambio, los boletos más caros del país los tienen: Pinamar, que encabeza el ranking con una tarifa de $2.105;
Pergamino, con $1.774 y Bariloche, con $1.613.
Ushuaia, por su parte, se encuentra en el puesto 48, con un boleto de $800, lo que marca una diferencia de $22 más que en Río Grande.
La diferencia de tarifas responde a múltiples factores, costos operativos, subsidios provinciales y nacionales, frecuencia del servicio y volumen de pasajeros.
En el caso del AMBA, los subsidios nacionales permiten mantener tarifas artificialmente bajas, lo que genera una fuerte inequidad respecto a otras ciudades del país.
En contraste, ciudades como Bahía Blanca ($995), Santa Fe ($1.440), Rosario ($1.200) o Córdoba ($1.200) duplican el valor que pagan los vecinos de Río Grande por el mismo servicio urbano.
Con este informe, se evidencia la política local de contención tarifaria, que permite mantener el boleto por debajo de la media nacional pese al complejo escenario inflacionario.
Te puede interesar
Iglesias: “El status sanitario es soberanía”, afirmó el titular de la Cámara de Comercio
La Justicia Federal precisó que la prohibición rige solo para carne con hueso proveniente del norte del país. Desde la Cámara de Comercio destacaron la importancia de mantener claridad y equilibrio en la aplicación de la medida.
Cada vez más riograndenses eligen volar desde Ushuaia
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
Tolhuin y Río Grande celebraron el Día de las Personas Sordas con una jornada inclusiva
Los municipios organizaron en Río Grande un encuentro con talleres de Lengua de Señas, stands de emprendedores y actividades recreativas que destacaron la convivencia, el respeto y la inclusión como ejes centrales.