AMET calificó de “negativo” el acuerdo salarial docente

El secretario General de AMET criticó el acuerdo salarial alcanzado por SUTEF con el Gobierno y aseguró que “no se logró lo que se venía reclamando”.

En declaraciones a Radio Provincia, recogidas por este medio, el secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Juan Carrizo, manifestó un fuerte rechazo al acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el SUTEF, y cuestionó tanto el contenido como la forma en que fue aprobado.

En ese marco, Carrizo no ocultó su malestar con el resultado de la paritaria docente "vemos este acuerdo como negativo, porque se ha aceptado una propuesta que está muy por debajo de lo que se reclama. Incluso de lo que reclamamos nosotros históricamente, y de lo que supuestamente reclama el sindicato que está en paritarias”, aseguró.

Respecto a los montos, detalló que “nosotros hablamos de canasta básica, ellos hablan de un salario mínimo vital y móvil que hicieron calcular a una empresa, a una consultora de otra provincia. Bueno, los valores en sí son muy similares. Estamos hablando de arriba del millón 600 mil pesos, que es lo que reclamamos por cargo testigo, para realmente decir que es lo que el docente necesita para salir de la pobreza”.

En relación con la aprobación del acuerdo, cuestionó el proceso "anuncian una aprobación por amplia mayoría, cosa que nos resulta raro. Incluso si uno mismo lee el acta paritaria, parece que la reunión se desarrolla con el Ejecutivo hablando, haciendo la propuesta, hablando de otros temas como concursos y condiciones laborales. Y lo único que alegan los representantes de los trabajadores es que van a poner en consulta de las bases la propuesta. Pero no hacen una contraoferta”.

Carrizo remarcó que “eso nos da a pensar otras cosas”, y recordó que “se viene de meses de medidas de acción que se han ido desgastando. La gente ha dejado de participar, porque es difícil sostener desobligaciones y paros cuando eso implica descuentos. No es que no se aplican, se aplican”, indicó.

“Quizás no al 100% del docente que hace paro o desobligación, pero sí se hace un descuento importante a muchos docentes. Muchos no lo pueden sostener y las medidas han ido perdiendo eficacia”, lamentó.

Por último, Carrizo reflexionó sobre el resultado de la lucha docente "hoy se supone que con estos paros, con estas desobligaciones, con las asambleas permanentes, tendríamos que haber llegado a algo más cercano a lo que se reclamaba. Y terminamos bastante lejos”.

Te puede interesar

Eventos y homenajes en el marco del aniversario 140 de la Policía provincial

La Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur celebrará su 140° aniversario con una serie de actividades institucionales, deportivas y religiosas en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, entre los días abril y mayo de 2025.

Gobierno confirmó que el 15 de mayo inicia el operativo 'Invierno seguro' 2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’.

Comenzó la instalación de los primeros postes para la nueva aerosilla del Glaciar Martial

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inició la colocación de los primeros postes que formarán parte del nuevo medio de elevación en el Glaciar Martial.

Cronograma de atención en CAPS durante el feriado y el fin de semana

Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán operativos en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin durante el feriado y el fin de semana.

Nuevos cursos y trayectos en los Polos Creativos de la provincia

La Agencia de Innovación, a través de los Polos Creativos de toda la provincia, anunció los nuevos cursos y trayectos que se llevarán a cabo de manera presencial y virtual.

"Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras"

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS.