El Municipio firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense.

A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense. Bajo la premisa de que la salud es un derecho, la gestión del intendente Martín Perez afianza de manera transversal sus políticas sanitarias.
 
Para el Municipio de Río Grande es una prioridad la prevención y promoción de la salud mental en el nivel de atención primaria. Permanentemente se avanza en la construcción de políticas sanitarias con una sólida base en la prevención y promoción de la salud mental para lograr el bienestar integral de todas y todos los riograndenses. Políticas transversales, que impliquen estrategias y consensos.

En este marco, el Municipio y la Asociación de Psiquiatras de América Latina firmaron un convenio de cooperación. La rúbrica fue encabezada por el presidente de APAL Dr. Santiago Levin; el subsecretario de Salud Dr. Agustín Perez y la directora General de Salud Mental y Adicciones, Lic. Andrea Manavela -ambos en representación del intendente Martin Perez-.

APAL es una Asociación Civil Internacional de carácter científico, integrada por las Sociedades Psiquiátricas Naciones de los distintos países de América Latina. Sus principales actividades contemplan: el análisis científico de los aspectos teóricos y prácticos de la psiquiatría, la defensa del ejercicio profesional, la capacitación de los profesionales, la defensa de los derechos humanos de los pacientes y de la población en general y el apoyo a las instituciones públicas, sobre la premisa de que la salud es un derecho.

A partir de dicho convenio, el Municipio y APAL llevarán adelante acciones conjuntas con el fin de afianzar lazos de cooperación, fortalecimiento y complementación, para promover el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad toda.

El presidente de APAL, Dr. Santiago Levin, manifestó: "esperamos un impacto positivo de la firma de este convenio" y resaltó que "el mérito de todo ésto es del Municipio de Río Grande. Los que están haciendo las cosas bien son nuestros colegas. Nosotros vamos a aportar un granito de arena para pensar mejor la problemática del suicidio, la problemática de la prevención y, en general, la problemática de la salud mental comunitaria, que no es sencilla de pensar".

Asimismo, destacó que "los Congresos de Prevención del Suicidio de la ciudad de Río Grande son realmente una iniciativa única en el mundo. Reúnen a un porcentaje altísimo de la comunidad, tienen actividades más cerradas y más abiertas y realmente nos han sorprendido a todos los que venimos trabajando en salud mental en la temática del suicidio y la prevención".

Por su parte, el subsecretario de Salud, Agustín Perez expresó: "agradecemos como equipo de salud que una Asociación como es APAL, de reconocimiento y trayectoria en todo latinoamericana, se ponga a disposición de Río Grande para colaborar, asesorar y brindarnos herramientas para trabajar mancomunadamente en la salud pública".

"Nos enorgullece que tengan esa mirada positiva de cómo venimos trabajando los distintos abordajes en materia de salud mental, nos da fuerza y convicción para continuar en este camino", enfatizó.

Te puede interesar

El Municipio realizó jornadas de castraciones gratuitas en las chacras de la zona Sur

A lo largo de cuatro jornadas de castración desarrolladas en la Fundación Belén, se llevaron adelante cirugías de castración, además de vacunaciones antirrábicas y colocación de microchips.

Condenan a un hombre a un año de prisión por violencia de género

La Justicia consideró que se trató de un caso de lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.

Invitan a participar de la bendición de mascotas en la Parroquia Sagrada Familia

La Parroquia Sagrada Familia invita a la comunidad a compartir un acto de fe y cariño con sus animales.

Barrio de ATE: “Es una falta de respeto hablar de estafa sin pruebas”, denunció Felipe Concha

Felipe Concha, secretario General de ATE, respondió a las declaraciones de la titular del IPVyH, defendió la transparencia del gremio y pidió medidas contra quienes no habitan o intentan vender viviendas adjudicadas en el barrio 120.

Mientras se perforan pozos en Malvinas, Argentina suma tropas extranjeras al sur

La llegada del jefe del Comando Sur de EE.UU. reaviva tensiones por la política de defensa en el sur. Daniel Guzmán denuncia ausencia total del gobierno fueguino.

La UOM ratificó la movilización del 7 de mayo y criticó a quienes no acompañan la medida

La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.