Mientras se perforan pozos en Malvinas, Argentina suma tropas extranjeras al sur
La llegada del jefe del Comando Sur de EE.UU. reaviva tensiones por la política de defensa en el sur. Daniel Guzmán denuncia ausencia total del gobierno fueguino.
Una nueva visita militar estadounidense a Tierra del Fuego en el marco de una agenda presidencial ajena a la provincia reactivó las críticas del excombatiente Daniel Guzmán, quien denunció la exclusión del gobierno local en decisiones estratégicas sobre defensa y Antártida. Aseguró que la instalación de una base naval con participación norteamericana avanza sin debate público ni oposición institucional.
El arribo del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, despertó fuertes reacciones en Tierra del Fuego. Su visita de tres días a la Argentina, destinada a “fortalecer la asociación estratégica” entre ambos países, incluye una parada clave en Ushuaia para interiorizarse sobre las operaciones militares en el sur y la protección de rutas marítimas estratégicas.
Daniel Guzmán, titular de Agenda Malvinas y excombatiente de la guerra de 1982, advirtió que “el gobierno provincial no participa de la cuestión antártica”, y que mientras el Ministerio de Defensa anunció ejercicios militares conjuntos en Isla de los Estados con fuerzas norteamericanas, “no se ha escuchado a nadie de la provincia que diga algo sobre esto”.
Consultado por FM Origen, Guzmán afirmó "la venida del sucesor de Richardson, el comandante Holsey, tiene el mismo condimento de lo que dijo Javier Milei el 3 de abril del año pasado y lo que reiteró en su discurso Victoria Villarruel en Ushuaia. Hay una política totalmente decidida de alineamiento político y económico con Estados Unidos en materia de defensa”.
A pesar del peso geopolítico del tema, Guzmán confirmó que el gobernador Gustavo Melella no recibirá a las autoridades nacionales ni a los militares extranjeros.
Además, puso el foco en la falta de representación territorial "este es un debate que no nos hemos dado los fueguinos. El poder político de Tierra del Fuego no ha hecho propia la importancia que tiene para la provincia el desarrollo de una política antártica con participación directa del territorio”.
Cuestionó también la instalación de una base naval integrada anunciada por Milei y ratificada por Villarruel, que se emplazaría en una zona cercana al aeropuerto de Ushuaia "una base naval integrada es una base de orden castrense, militar, que reúne al ejército, la marina y la fuerza aérea en un espacio para la logística del desarrollo antártico”.
En un llamado de atención, Guzmán comparó la situación con otros escenarios internacionales "tomemos lo que se vive en Colombia, en Cuba, en Alemania y la significancia que tiene la intervención militar norteamericana en espacios extranjeros... O tomamos dimensión o dejamos que suceda lo que suceda”.
También advirtió sobre la situación en las Islas Malvinas y el avance británico "van a empezar a perforar 23 pozos de yacimientos al norte del archipiélago malvinero. Todo esto se hace con total ausencia de opinión del gobierno nacional y del gobierno de Tierra del Fuego”.
Por último, lanzó una dura crítica hacia el vacío institucional y simbólico que sufre la provincia "es una provincia que no participa de la cuestión antártica, que en su Constitución no tiene ni a la Antártida ni al Atlántico sur ni a las Malvinas. Nos reunimos el 2 de Abril, conmemoramos el Día de los Caídos, pero no se quiere hablar de lo que está sucediendo”, cerró Guzmán.
Te puede interesar
El Municipio realizó jornadas de castraciones gratuitas en las chacras de la zona Sur
A lo largo de cuatro jornadas de castración desarrolladas en la Fundación Belén, se llevaron adelante cirugías de castración, además de vacunaciones antirrábicas y colocación de microchips.
Condenan a un hombre a un año de prisión por violencia de género
La Justicia consideró que se trató de un caso de lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.
Invitan a participar de la bendición de mascotas en la Parroquia Sagrada Familia
La Parroquia Sagrada Familia invita a la comunidad a compartir un acto de fe y cariño con sus animales.
Barrio de ATE: “Es una falta de respeto hablar de estafa sin pruebas”, denunció Felipe Concha
Felipe Concha, secretario General de ATE, respondió a las declaraciones de la titular del IPVyH, defendió la transparencia del gremio y pidió medidas contra quienes no habitan o intentan vender viviendas adjudicadas en el barrio 120.
El Municipio firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Psiquiatras de América Latina
A través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense.
La UOM ratificó la movilización del 7 de mayo y criticó a quienes no acompañan la medida
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.