La UOM ratificó la movilización del 7 de mayo y criticó a quienes no acompañan la medida

La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.

Con un documento titulado “En defensa del Derecho Soberano a Continuar Habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, el Congreso de Delegadas y Delegados de la UOM Río Grande confirmó la marcha del próximo 7 de mayo. A la vez, apuntaron contra quienes decidieron no acompañar ni pronunciarse, y lanzaron duras críticas al Gobierno Nacional y a quienes, desde adentro y afuera, buscan deslegitimar su lucha.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande ratificó su decisión de movilizarse el 7 de mayo, en defensa de la Ley 19.640 y del subrégimen de promoción industrial que sostiene la economía de Tierra del Fuego. A través de un comunicado emitido por el Congreso de Delegadas y Delegados, los metalúrgicos no sólo reafirmaron la convocatoria sino que también cuestionaron duramente a sectores que optaron por el silencio o la indiferencia.

En el texto, titulado “En defensa del Derecho Soberano a Continuar Habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, se lamenta que, transcurrido el plazo propuesto para que otros sectores se sumen a la defensa del régimen fueguino, sólo "los jubilados que se manifiestan los miércoles y unas pocas organizaciones gremiales" se hayan pronunciado.

Además, señalaron que muchas críticas surgieron de “grupos de trolls libertarios”, y que incluso enfrentaron cuestionamientos internos. "Amparados en la contención del diezmo recaudado, intentan deslegitimar con el autoritarismo propio de las dictaduras cualquier reclamo", denunciaron.

Lejos de retroceder, reafirmaron su compromiso con la historia de lucha de la organización: “Ni la indiferencia de organizaciones sociales, gremiales o políticas, ni el silencio de los gobiernos municipales o provinciales; de concejales, legisladores, diputados y senadores; cámaras empresariales y de comercio, nada de eso nos hará cambiar”.

La UOM remarcó que su historia está marcada por la resistencia: “Desde nuestros orígenes hemos enfrentado ataques, represión, persecuciones laborales, gremiales, políticas y judiciales. Por eso no nos tiembla el pulso”.

También subrayaron su defensa histórica de los derechos sociales: “Hemos defendido la industria nacional, los puestos de trabajo, el acceso a la vivienda, la salud, la educación y la integración territorial”.

Los obreros y obreras metalúrgicos advirtieron que la amenaza actual es mucho más grave: “Hoy volvemos a insistir sobre la terrible amenaza que pesa sobre todos los que habitamos esta provincia, no solo por ataques políticos o especuladores financieros, sino también por el actual Gobierno Nacional y el FMI”.

El comunicado critica duramente las políticas del Ejecutivo nacional: “Este Gobierno ha venido a destruir derechos y conquistas históricas: recorta presupuesto universitario, paraliza la obra pública, impide paritarias, desprecia a jubilados, impone salarios de hambre y entrega soberanía”.

En ese contexto, condenaron también el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley de Bases: “Quieren criminalizar, perseguir, reprimir y detener a trabajadores, jubilados, estudiantes, periodistas o cualquier ciudadano que se manifieste”.

“Este Gobierno, admirador de Thatcher, cómplice de los piratas y autoritario, busca endeudar al país, regalar nuestros recursos naturales y ajustar al pueblo para obedecer al FMI”, afirmaron.

El cierre del documento es contundente: “Quien quiera ver que vea, quien quiera oír que oiga. Se vuelve a plantear la consigna: Unidos o dominados. Patria sí, colonia no”.

Finalmente, convocaron a toda la sociedad a sumarse a la movilización del 7 de mayo: “No vamos a callarnos ni a escondernos. Reafirmamos nuestra decisión de lucha en defensa del derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego”.

Te puede interesar

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El popular cantante cordobés será el gran invitado de la noche que inaugurará la temporada navideña en el Parque de los 100 Años.

Disfrutá los espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva

Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de diferentes espectáculos artísticos, destrezas criollas, jineteadas, cocina en vivo con insumos y chefs locales, entre otras atracciones, en pos de compartir en comunidad y conectarse con las raíces fueguinas.

Por el beneficio de la duda absuelven al hombre acusado de abuso sexual

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte absolvió al hombre sometido a juicio oral, acusado de cometer el delito de abuso sexual con acceso carnal. La decisión se tomó porque no hubo acusación fiscal.