MUNDO Por: 19640 Noticias26/04/2025

Antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano, Donald Trump dialogó con Volodímir Zelenski

Desde la Casa Blanca informaron que la reunión "muy productiva", aunque todavía no se proporcionaron detalles adicionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rinde homenaje al líder católico con quien mantuvo discrepancias públicas sobre diversos temas. El mandatario norteamericano también sostuvo una breve reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, antes de la misa.  

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, confirmó la reunión y la calificó de "muy productiva", aunque no proporcionó detalles adicionales de inmediato.

Trump llegó al Vaticano acompañado por su esposa, la primera dama Melania Trump, y fue ubicado en la primera fila, cerca del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para la liturgia al aire libre.  

Durante el vuelo a Roma, Trump declaró a los periodistas que asistía al funeral "por respeto" al pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años.

Las diferencias con Francisco

Las diferencias entre Trump y Francisco se hicieron notorias en temas como la inmigración y el cambio climático. En 2016, Francisco criticó la propuesta de Trump de construir un muro fronterizo, afirmando que "cualquiera que construya un muro para impedir el paso de los migrantes no es cristiano". Trump respondió calificando el comentario de "vergonzoso".  

Sin embargo, tras la muerte del Papa, Trump lo describió como un "buen hombre" que "trabajó duro" y "amó al mundo". También ordenó que las banderas estadounidenses ondearan a media asta en su honor.

Inicialmente, Trump había mencionado la posibilidad de mantener "muchas" reuniones con otros líderes durante el funeral, pero luego pareció cambiar de opinión.

"Francamente, es un poco irrespetuoso tener reuniones cuando estás en el funeral de un papa", dijo a los periodistas en el Air Force One. "Hablaré con gente. Veré a mucha gente".

Entre los líderes presentes en el funeral se encuentran representantes de Francia, Reino Unido, España, Hungría y Argentina.  

El expresidente Joe Biden, un católico practicante, también asiste al funeral con su esposa, Jill. Biden se sentó varias filas detrás de Trump. Trump había dicho que no sabía que Biden estaría presente y afirmó que una reunión entre ellos "no está en lo alto de mi lista".  

Trump no proporcionó detalles sobre posibles reuniones con otros líderes, pero mencionó que el tiempo era limitado debido a su llegada tardía a Roma y regresar a Washington inmediatamente después del funeral.

"Creo que vamos a intentar ver a un par de personas que son importantes en lo que estamos haciendo", dijo Trump, quien está buscando negociar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania y acuerdos comerciales con varios países.

Inmediatamente después de que Trump fuera conducido a su asiento para el funeral, Zelenskyy fue recibido con una ovación de los asistentes a su salida de la basílica de San Pedro.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump escribió que Kiev y Moscú deberían reunirse para "conversaciones de muy alto nivel" sobre el fin de la guerra en Ucrania. Su enviado, Steve Witkoff, se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, el viernes, y Trump afirmó que ambas partes estaban "muy cerca de un acuerdo". Putin no asistió al funeral.  

Te puede interesar

Hoy es el Día Mundial de los Animales

Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.

El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.

Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria

Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.

La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972

Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales

El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas

El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño

Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.