País Por: 19640 Noticias25/04/2025

Tras ponerse al hombro la campaña de LLA, la titular del FMI tuvo que dar marcha atrás

Kristalina Georgieva admitió ayer que el nuevo préstamo del FMI a la Argentina es, en definitiva, un multimillonario aporte de campaña a La Libertad Avanza que pagarán las próximas generaciones.

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tuvo que recular rápidamente este viernes luego de las más que polémicas declaraciones que hizo el jueves y que dejaron en evidencia que el nuevo préstamos por 20 mil millones de dólares que aprobó ese organismo con la Argentina tiene por objetivo sostener el proyecto político de Javier Milei de cara a las próximas elecciones.
"El país va a elecciones en octubre. Es fundamental que no descarrile la voluntad del cambio. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero insto a la Argentina a mantener el rumbo", aseguró sin disimulo Georgieva.

Estas declaraciones generaron un automático escándalo debido a la injerencia del FMI en las elecciones locales al mismo tiempo qeu develaron el carácter político del préstamo. En definitiva, se trata de un préstamo para financiar la campaña electoral de La Libertad Avanza.

Tras el escándalo Georgieva busco bajar la tensión y este viernes reculó. "Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros", se limitó a señalar este viernes, apenas un día después de haber instado abiertamente a los argentinos a votar por el oficialismo.

Estos polémicos comentarios provocaron un inmediato repudio en la oposición argentina. El Partido Justicialista emitió un comunicado repudiando la “intromisión electoral” de Georgieva, señalando que “pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”. Usuarios en redes sociales viralizaron el video de sus palabras con hashtags como #Colonia y #FMI.

Desde el PJ, Cristina Kirchner también repudió la “intromisión electoral” del FMI y sostuvo que Georgieva “pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”.

La ex presidenta remarcó además el valor de la libertad de votar de los argentinos para “someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó las declaraciones de Georgieva como “un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país”. Kicillof sumó que el FMI, tras “imponer recetas de ajuste” que “empobrecieron a millones”, ahora “pretende también elegir quién debe gobernar”.

El polémico episodio tuvo lugar en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra estos días en Washington (Estados Unidos), donde la titular del FMI volvió a elogiar el programa económico libertario, aunque advirtió sobre los riesgos que enfrentaría el país.

Durante el evento, Georgieva se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y su vice Vladimir Werning; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el de Política Económica, José Luis Daza; y el representante ante el FMI, Leonardo Madcur.

Te puede interesar

Javier Milei volvió a romper el duelo por la muerte del papa Francisco y llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza

El presidente llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza en las elecciones porteñas en un video de campaña que quiebra el duelo por la muerte del papa Francisco.

Buscan crear una nueva localidad en La Matanza y llamarla "Papa Francisco"

Vecinos y comunidades eclesiales impulsan una iniciativa para homenajear al Sumo Pontífice fallecido, con apoyo político en el distrito.

Jubilados ANSES: las fechas confirmadas para recibir los pagos del bono

El organismo encargado de brindar esta ayuda de $70.000 anunció las fechas del pago. Los detalles en la nota.

Santa Cruz: restricción total en dos rutas por lluvias y viento

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó la restricción total de circulación en dos rutas nacionales de Santa Cruz por condiciones climáticas adversas. Se recomienda respetar las indicaciones de seguridad y mantenerse informado por canales oficiales.

Un estudio reveló una de las principales causas del deshielo en los glaciares patagónicos

Los investigadores analizaron más de ocho décadas de transformaciones en la región austral y señalaron el factor climático que impulsa la pérdida acelerada de masa helada.

ARCA: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial

De acuerdo con el beneficio del régimen de pago anticipado establecido en el paquete fiscal, hasta el 2027 no se debería presentar documentación alguna.