Jubilados ANSES: las fechas confirmadas para recibir los pagos del bono
El organismo encargado de brindar esta ayuda de $70.000 anunció las fechas del pago. Los detalles en la nota.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó, durante los últimos días, que en mayo se otorgará un bono de 70 mil pesos a los jubilados y pensionados que reciban el haber mínimo. Este bono, sumado al aumento del 3,7% en las jubilaciones, beneficiará de manera directa a los jubilados.
ANSES ofrece diversas ayudas a los jubilados, pensionados y otros sectores vulnerables de la sociedad. Entre sus programas se destacan el Progresar, las asignaciones familiares y los beneficios para madres y personas con discapacidad, que se encargan de asegurar una mejor calidad de vida para aquellos que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
Los montos que recibirán los jubilados sin bono
A partir de mayo, los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo recibirán un aumento del 3,7%, lo que elevará la jubilación más baja a $296.395,99. Este incremento en los haberes busca enfrentar la inflación registrada en marzo, que fue del 3,7%.
Los montos que recibirán los jubilados con bono
Por otro lado, aquellos jubilados que perciban el haber mínimo, que será de $296.395,99, se le sumará el bono de 70 mil pesos de ANSES. De esta manera, en el quinto mes del año, alcanzarán un monto total de $366.395,99.
Además, desde mayo, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un monto total de $307.116, que incluye el bono de $70.000. Por otro lado, los beneficiarios de pensiones no contributivas accederán a un monto de $277.476, también con el bono agregado.
Calendario de pagos de mayo 2025
En cuanto al tiempo de pago, ANSES anunció que este será el calendario para aquellos jubilados que no perciban el haber mínimo:
DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
En contrapartida, este es el calendario para aquellos que si superan el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
Te puede interesar
Javier Milei volvió a romper el duelo por la muerte del papa Francisco y llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza
El presidente llamó a fiscalizar por La Libertad Avanza en las elecciones porteñas en un video de campaña que quiebra el duelo por la muerte del papa Francisco.
Tras ponerse al hombro la campaña de LLA, la titular del FMI tuvo que dar marcha atrás
Kristalina Georgieva admitió ayer que el nuevo préstamo del FMI a la Argentina es, en definitiva, un multimillonario aporte de campaña a La Libertad Avanza que pagarán las próximas generaciones.
Buscan crear una nueva localidad en La Matanza y llamarla "Papa Francisco"
Vecinos y comunidades eclesiales impulsan una iniciativa para homenajear al Sumo Pontífice fallecido, con apoyo político en el distrito.
Santa Cruz: restricción total en dos rutas por lluvias y viento
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó la restricción total de circulación en dos rutas nacionales de Santa Cruz por condiciones climáticas adversas. Se recomienda respetar las indicaciones de seguridad y mantenerse informado por canales oficiales.
Un estudio reveló una de las principales causas del deshielo en los glaciares patagónicos
Los investigadores analizaron más de ocho décadas de transformaciones en la región austral y señalaron el factor climático que impulsa la pérdida acelerada de masa helada.
ARCA: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial
De acuerdo con el beneficio del régimen de pago anticipado establecido en el paquete fiscal, hasta el 2027 no se debería presentar documentación alguna.