La industria fueguina empleó 8.601 operarios en marzo

Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.

Según datos del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), basados en el Ministerio de Producción, la industria de Tierra del Fuego empleó a 8.601 operarios en marzo. El sector electrónico lideró la recuperación interanual, mientras que otros rubros mostraron retrocesos en empleo y producción.

Durante el mes de marzo, la industria de Tierra del Fuego promovida por el Subrégimen alcanzó una ocupación total de 8.601 operarios. El rubro electrónico continúa siendo el motor de recuperación: con 6.731 empleados, mostró una caída mensual del -2,3% pero un importante incremento interanual del 26,9%. Además, se produjeron 887.363 unidades electrónicas, con una baja del -5,2% respecto a febrero, pero un salto del 39,4% en comparación al mismo mes del año anterior.

En contraste, el rubro textil mostró señales negativas: empleó a 326 personas, con una caída del -2,7% en el mes y del -37,8% interanual. Sin embargo, se observó una suba del 259,4% en los metros lineales producidos respecto al mes previo.

El sector plástico empleó a 652 personas, con bajas mensuales e interanuales de -1,7% y -10,4% respectivamente, pero logró un crecimiento del 9,9% en producción mensual. Por su parte, la industria confeccionista produjo 216.133 unidades (55.829 kilos), lo que representa una caída de -4,9% y -34,9%, y empleó a 238 operarios (-3,5% mensual y -10,2% interanual).

En el rubro pesquero, la producción alcanzó 513.161 kilos, duplicando la cifra del mes anterior (+100%), aunque con una caída del -34,4% interanual. El personal ocupado fue de 219 personas, con aumentos del 5,3% mensual y 9% anual.

Finalmente, en “otras industrias” se produjeron 8.844 unidades (-8,6% mensual) y se emplearon 435 personas (-4,8% mensual).

Te puede interesar

Comienza la semana de vacunación en las américas con actividades en toda la provincia

Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.

Gobierno fortalece la cooperación interprovincial y la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas

En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.

Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Ushuaia y Río Grande

A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.

TDF posiciona su temporada invernal ante operadores turísticos nacionales

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires

Javier Escobar: “No existe una patria sin industria”

En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.

Diversos programas provinciales llegan a los barrios con asesoramiento y atención directa

El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.