Javier Escobar: “No existe una patria sin industria”

En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.

En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores. En una extensa entrevista, hizo foco en la necesidad de defender el subrégimen industrial fueguino y en la importancia de fortalecer la unidad sindical para enfrentar el contexto actual.

“Nosotros, vos lo dijiste recién en esas frases y estos famosos slogans de discurso que hacen, siempre atrás de eso viene oculta una ideología”, comenzó Escobar, al ser consultado sobre el lugar que el gobierno le asigna a la industria dentro del proyecto económico nacional. En ese sentido, aseguró: “Ideológicamente ellos entienden que atrás de la industria existe el peronismo, y para ellos es mala palabra. Pero cuando el peronismo estuvo con la industria, siempre fue patria, soberanía”.

Escobar consideró que hay un intento deliberado por debilitar ideológicamente a la base trabajadora y a las representaciones gremiales. “Cuando uno habla del rol de la dirigencia gremial, tiene que tener en claro que lo primero que tiene que defender es a los trabajadores, sea quien sea que esté sentado al frente cuando esté haciendo las cosas mal”, enfatizó. Además, advirtió que se busca instalar una “esclavitud ideológica” donde incluso los propios sindicatos son presentados como enemigos.

Respecto al contexto económico actual, fue categórico: “Es inconcebible decir que hay que vivir de otra manera y que la industria es lo malo. No existe potencia mundial sin industria”. Y recordó que “hoy se está viviendo a nivel internacional una pelea industrial entre Estados Unidos y China”, subrayando que Argentina ha perdido terreno que “hay que volver a recuperar”.

Frente al retiro de inversiones y al fomento del negocio financiero, Escobar sostuvo que “no nos queda otra que dar la pelea donde se tiene que dar y exigirles a senadores y diputados que defiendan localmente la industria fueguina”. En ese punto, criticó que muchos representantes “no entienden el rol tan importante que les toca” y que “confunden la defensa del partido con la defensa del territorio”.

Sobre la situación del subrégimen industrial, Escobar alertó: “Volvemos a estar en el mismo lugar, corriendo el riesgo. Se está hablando del subrégimen, no de la Ley 19.640. Hoy, puede que algunas industrias estén beneficiadas, pero también es una pantalla para que siga la bicicleta financiera. No podemos dejarnos engañar”.

En cuanto a la respuesta sindical frente al escenario actual, Escobar llamó a reforzar la unidad: “Siempre apelé a la unidad intersindical. Creo que es el mejor motor, la mejor herramienta que tenemos”. Y agregó: “Estamos en una situación de pelea por derechos que ya fueron conquistados. No estamos luchando por nuevos derechos, sino por los que ya tenemos”.

Finalmente, remarcó la necesidad de unificar criterios dentro del movimiento obrero: “Sí o sí necesitamos mantener y tener un espacio y un grupo industrial fuera de los cargos y fuera de los roles. Una cosa no funciona sin la otra”.

Con un fuerte posicionamiento en defensa del trabajo industrial y una crítica profunda al rumbo político y económico actual, Escobar dejó en claro que, desde su rol gremial, la lucha por los derechos laborales y la soberanía productiva sigue vigente.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.