La industria fueguina empleó 8.601 operarios en marzo

Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.

Según datos del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), basados en el Ministerio de Producción, la industria de Tierra del Fuego empleó a 8.601 operarios en marzo. El sector electrónico lideró la recuperación interanual, mientras que otros rubros mostraron retrocesos en empleo y producción.

Durante el mes de marzo, la industria de Tierra del Fuego promovida por el Subrégimen alcanzó una ocupación total de 8.601 operarios. El rubro electrónico continúa siendo el motor de recuperación: con 6.731 empleados, mostró una caída mensual del -2,3% pero un importante incremento interanual del 26,9%. Además, se produjeron 887.363 unidades electrónicas, con una baja del -5,2% respecto a febrero, pero un salto del 39,4% en comparación al mismo mes del año anterior.

En contraste, el rubro textil mostró señales negativas: empleó a 326 personas, con una caída del -2,7% en el mes y del -37,8% interanual. Sin embargo, se observó una suba del 259,4% en los metros lineales producidos respecto al mes previo.

El sector plástico empleó a 652 personas, con bajas mensuales e interanuales de -1,7% y -10,4% respectivamente, pero logró un crecimiento del 9,9% en producción mensual. Por su parte, la industria confeccionista produjo 216.133 unidades (55.829 kilos), lo que representa una caída de -4,9% y -34,9%, y empleó a 238 operarios (-3,5% mensual y -10,2% interanual).

En el rubro pesquero, la producción alcanzó 513.161 kilos, duplicando la cifra del mes anterior (+100%), aunque con una caída del -34,4% interanual. El personal ocupado fue de 219 personas, con aumentos del 5,3% mensual y 9% anual.

Finalmente, en “otras industrias” se produjeron 8.844 unidades (-8,6% mensual) y se emplearon 435 personas (-4,8% mensual).

Te puede interesar

Con más actividades, continúa la semana de Vacunación en las Américas

Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.

Programa de capacitación y entrenamiento laboral: Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes

El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).

La DPE alerta sobre intentos de estafas virtuales

Se han reportado casos de personas que, en nombre de la institución, intentan realizar fraudes a través de distintos medios.

Deportistas urbanos fueguinos representarán a la provincia a nivel nacional e internacional

Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga. Durante el encuentro dialogaron sobre los desafíos y competencias en las que representarán a Tierra del Fuego, tanto a nivel nacional e internacional.

Gobierno presentó la estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego

El ministro Francisco Devita destacó la importancia de la estimación del PBG 2004-2023, presentada por el Ministerio de Economía, como una herramienta clave para analizar la evolución productiva de la provincia.

Hoy se cumplen 35 años de la provincialización de Tierra del Fuego

El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.