Hoy se cumplen 35 años de la provincialización de Tierra del Fuego

El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.

Este 26 de abril de 2025, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur celebra 35 años desde su provincialización, un hecho histórico que marcó el fin de un largo proceso iniciado en 1954. El Congreso Nacional sancionó la Ley Nº 23.775, que otorgó a la región su estatus federal, dando inicio a la creación de las instituciones provinciales que actualmente rigen la vida de sus habitantes.

Hace 35 años, el Congreso Nacional sancionó la Ley Nº 23.775 de Provincialización de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, convirtiendo a esta región, hasta entonces el último de los territorios nacionales, en una nueva provincia de la República Argentina. Esta ley, que tuvo lugar el 26 de abril de 1990, marcó el fin de un largo y complejo camino de reivindicaciones históricas, que comenzó en 1954 con el primer proyecto de provincialización presentado por la diputada nacional Esther Fadul de Sobrino, durante el gobierno de Juan Domingo Perón.

En la sesión del Congreso, presidida por los legisladores nacionales Alberto Pierri, Augusto José María Alasino, Ángel D'Ambrosio y Jorge Yoma, se discutieron los dictámenes de varias comisiones, como la de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto y Hacienda, y de los Territorios Nacionales. En ese contexto, se aprobó el proyecto que permitió a Tierra del Fuego obtener la autonomía provincial.

Al siguiente año, el 3 de agosto de 1990, el Poder Ejecutivo Nacional convocó a elecciones para elegir a los convencionales constituyentes, quienes serían los encargados de elaborar la Constitución de la nueva provincia. El 17 de mayo de 1991, esta Constitución fue sancionada y promulgada, y el 24 de julio del mismo año se convocó a las primeras elecciones provinciales. El 17 de diciembre de 1991, se constituyó la primera Legislatura Provincial, que sancionó la primera ley provincial, marcada con el número 1.

La provincialización de Tierra del Fuego fue un proceso largo que tuvo varios hitos. En 1957, mediante el Decreto-Ley Nº 2191, se restableció el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, y en marzo de 1984, con la llegada de la democracia al país, el diputado Martín Torres presentó el primer proyecto de provincialización. Posteriormente, los diputados Adolfo Sciurano y Miguel Monserrat también impulsaron este proceso.

A lo largo de estas tres décadas y media, la provincia ha vivido una transformación significativa, consolidando su identidad y desarrollo económico, social y cultural. Hoy, los fueguinos y fueguinas celebran con orgullo el camino recorrido, recordando los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en su historia.

Tierra del Fuego, con su vasto territorio y riquezas naturales, continúa siendo un motor clave del desarrollo del país, tanto en el ámbito de la producción como en la ciencia y la tecnología. A 35 años de su provincialización, la provincia sigue avanzando hacia el futuro, con una identidad más fuerte que nunc

Te puede interesar

Deportistas urbanos fueguinos representarán a la provincia a nivel nacional e internacional

Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga. Durante el encuentro dialogaron sobre los desafíos y competencias en las que representarán a Tierra del Fuego, tanto a nivel nacional e internacional.

Gobierno presentó la estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego

El ministro Francisco Devita destacó la importancia de la estimación del PBG 2004-2023, presentada por el Ministerio de Economía, como una herramienta clave para analizar la evolución productiva de la provincia.

Tierra del Fuego completó su participación en la primera instancia competitiva

Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.

SUTEF aceptó la propuesta salarial del Gobierno

La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.

Inició la Diplomatura universitaria en nuevas energías: Desarrollo y financiamiento productivo

La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.

Cronograma de atención en CAPS durante este fin de semana

Los Centros de Atención Primaria de Salud de Ushuaia y Río Grande brindarán servicios este sábado con atención médica, vacunación, asesoramiento en salud sexual y guardias odontológicas en distintos barrios.