Mundo Por: 19640 Noticias19/04/2025

19 de abril: Día del Nativo americano

El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.

El 19 de abril de 1940 se organizó en Pátzcuaro, Michoacán, México, el Primer Congreso Indigenista Interamericano. Fue un acontecimiento que reunió a representantes de distintos países y comunidades indígenas de América con el objetivo de compartir y actualizarse sobre las realidades que estas comunidades experimentaban o sufrían en sus territorios y culturas.

El resultado más destacable de este Primer Congreso fue la creación del Instituto Indigenista Interamericano (III), al cual se le asignó como principal meta organizar y armonizar las políticas indigenistas de los Estados Miembros y promover los trabajos de investigación dedicados al desarrollo de las comunidades indígenas.

Algunos de los tópicos en que se reúnen la variedad de acuerdos y recomendaciones que se hicieron en este congreso son la formación de escuelas rurales, la protección de la mujer indígena, el cuidado del suelo, el respeto por la posesión de tierras y el diseño de políticas agrarias que consideren a la población indígena no agrícola.

El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano. Es una fecha que reivindica el reconocimiento a las comunidades aborígenes en su condición de preexistentes, respetando y promoviendo su derecho a una educación intercultural, a su personería jurídica y al cuidado de las tierras que estas comunidades habitan.

Te puede interesar

Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques

Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.

Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales

El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.

Apareció la argentina desaparecida en Cancún

María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.

Viernes Santo: por qué es feriado hoy

Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.

Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.

Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada

Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.