Mundo Por: 19640 Noticias19/04/2025

Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales

El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.

El Sábado Santo, también conocido como el día de espera, es un tiempo de profunda reflexión y oración, mientras la comunidad cristiana se prepara para celebrar la Resurrección de Jesús. Este día culmina con la solemne Vigilia Pascual, un acto litúrgico que tiene lugar por la noche y que es considerado el corazón de la Pascua, cargado de simbolismos y rituales que recuerdan la resurrección de Cristo.

La Vigilia Pascual comienza con la Celebración del Fuego Nuevo, un momento solemne en el que el sacerdote apaga todas las luces de la iglesia y enciende un fuego nuevo. Este fuego representa a Cristo resucitado, y con él se prende el cirio pascual, que simboliza a Jesús como el principio y el fin de todas las cosas. Durante este ritual, el sacerdote canta el Pregón Pascual, un poema antiguo que proclama a Cristo como la luz del mundo.

La segunda parte de la vigilia es la Liturgia de la Palabra, donde se leen siete lecturas que recorren la historia de la salvación, comenzando con la Creación y culminando con la Resurrección de Cristo. Una de las lecturas más significativas es la del Éxodo, que recuerda cómo Dios salvó a los israelitas del faraón a través del Mar Rojo, un recordatorio de que Dios continúa salvándonos a través de la muerte y resurrección de Jesús.

La tercera parte es la Liturgia Bautismal, donde se bendice el agua bautismal, recordando el bautismo de los fieles y su incorporación a la familia de Dios. Aunque no siempre hay bautizos, se recita la Letanía de los Santos, un acto que une a la Iglesia en oración, tanto en la Tierra como en el Cielo, intercediendo por todos los creyentes.

Para aquellos ya bautizados, esta liturgia es una oportunidad para renovar las promesas hechas en el bautismo, renunciando al mal y reafirmando el compromiso con Cristo. Además, muchos fieles traen a la iglesia sus velas del bautismo o llevan agua bendita a sus hogares, como signo de la renovación espiritual que ofrece la Pascua.

Este día es una invitación a sumergirse en el misterio de la muerte y resurrección de Jesús, renovando nuestra fe y compromiso cristiano.

Te puede interesar

Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques

Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.

19 de abril: Día del Nativo americano

El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.

Apareció la argentina desaparecida en Cancún

María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.

Viernes Santo: por qué es feriado hoy

Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.

Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.

Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada

Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.