Apareció la argentina desaparecida en Cancún
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Pasado el mediodía de este viernes, trascendió el hallazgo con vida de María Belén Zerda, quien mantuvo en vilo a su familia durante más de 10 días tras haber sido reportada como desaparecida en Cancún, México. Fue localizada en el boulevard Luis Donaldo Colosio de esa ciudad mexicana, de acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.
María Belén, de 38 años, había decidido radicarse allí hace más de dos años, donde co-fundó una marca de bikinis. En noviembre último regresó a Argentina para pasar las fiestas, pero el estado de salud de su abuela postergó su vuelta a Cancún hasta finales de marzo.
Había sido vista por última vez el 6 de abril mientras convivía con otras personas y desde entonces no había rastros de ella, lo que desató una desesperada búsqueda de sus más allegados. El último dato de la mujer tenía que ver con que había corrido hacia una zona selvática, sin que sus acompañantes pudieran seguirle el paso.
Tras la denuncia formal presentada el 10 de abril, se activó un despliegue de búsqueda encabezado por el Grupo Interinstitucional, conformado por la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Marina, así como las policías Estatal y Municipal.
Cabe señalar que, una vez encontrada, María Belén fue trasladada a la Fiscalía Especializada en Desaparecidos, donde recibió atención médica. Según pudo saberse, está en buen estado de salud. Asimismo, se notificó al consulado argentino para los trámites correspondientes para su retorno al país sudamericano.
Al momento, no trascendieron detalles sobre qué estaba haciendo la turista argentina en el lugar que fue hallada, pero las autoridades llevaron tranquilidad a sus familiares, dado que está sana y salva.
Te puede interesar
Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
19 de abril: Día del Nativo americano
El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.
Sábado Santo: La Vigilia Pascual renueva las promesas bautismales
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Viernes Santo: por qué es feriado hoy
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.