Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Se realizó la edición XXVII de la Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) entre el Comando del Área Naval Austral (ANAU) de la Armada Argentina y la Comandancia de la Tercera Zona Naval (TERZONA) de la Armada de Chile.
En representación de la Armada Argentina concurrió el Comandante del ANAU, Comodoro de Marina Guillermo Alberto Prada, mientras que, por parte de la Armada de Chile, fue el Comandante en Jefe de TERZONA, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes.
La 27º edición de la PANC se realizó entre el 15 de noviembre de 2024 y el 31 de marzo de este año. Estuvo dividida en 4 etapas que fueron ejecutadas alternadamente por el aviso ARA “Bahía Agradable” por Argentina y los buques ATF “Lientur”, OPV “Marinero Fuentealba” y el AGB “Almirante Viel” por Chile.
La patrulla tiene como finalidad focalizar los esfuerzos en efectuar actividades de búsqueda, rescate, salvamento, control y combate de la contaminación, con el propósito de otorgar seguridad a la navegación, a la vida humana en el mar y contribuir a mantener la preservación del medio ambiente en el continente antártico.
Entre sus tareas subsidiarias, brinda apoyo meteorológico a las naves y embarcaciones que operan en la zona de patrulla, realiza mantenimiento de la señalización marítima dentro de su área de responsabilidad y presta asistencia sanitaria de baja complejidad. Además, realiza traslados de personal y equipamiento científico, y lleva a cabo tareas de reaprovisionamiento en bases y estaciones tanto propias como de otros países.
En esta edición, se destacó la asistencia marítima prestada por el aviso ARA “Bahía Agradable” al buque de bandera chilena M/V “Betanzos” que se había quedado sin propulsión al iniciar el cruce del Pasaje de Drake y fue posteriormente remolcado desde Cabo Shirreff hasta Bahía Discovery, bajo condiciones hidrometeorológicas adversas, con olas superiores a los 3 metros, visibilidad reducida y presencia de témpanos a la deriva.
En el marco de dicha reunión, los Comandantes destacaron el profesionalismo demostrado por las dotaciones participantes, su voluntad manifiesta en la ejecución de las tareas y la interoperabilidad alcanzada entre los integrantes de las unidades.
En ese sentido, destacaron que el esfuerzo conjunto entre Argentina y Chile hace posible la ejecución de la Patrulla Antártica Naval Combinada, garantizando un uso racional de los recursos de ambas naciones para su realización anual y contribuyendo al apoyo de la salvaguarda de la vida humana en el mar, la seguridad de la navegación y la protección del medio ambiente en el continente blanco.
La patrulla tiene como finalidad focalizar los esfuerzos en efectuar actividades de búsqueda, rescate, salvamento, control y combate de la contaminación, con el propósito de otorgar seguridad a la navegación.
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.
Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria
Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.
La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas
El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño
Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.
Italia analiza implementar un feriado nacional en honor al papa Francisco
El Parlamento italiano analiza un feriado religioso para recordar a Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia