"Estamos teniendo un gobierno que se endeuda para seguir pagando la timba y una fuga de capitales"
Así lo manifestó la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, quien advirtió sobre el impacto del ajuste del FMI, la posible reforma tributaria y la amenaza sobre el régimen de promoción industrial.
En diálogo con Radio Provincia, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, expresó su preocupación por el escenario nacional actual, marcado por las exigencias del Fondo Monetario Internacional, una posible reforma tributaria que cuestiona los beneficios fiscales de Tierra del Fuego y la ausencia del Estado Nacional en áreas clave como la producción, las tarifas y la asistencia social. Además, apuntó contra el modelo económico impulsado por el gobierno nacional y remarcó la urgencia de políticas públicas que prioricen a las comunidades.
Esta mañana, la Dra. Guadalupe Zamora inició su análisis con una mirada integral sobre el presente del país "esperemos estar a la altura de las circunstancias y del contexto que estamos viviendo hoy, como ciudad, como país, como provincia, con este gran ajuste que hay a nivel nacional, con la preocupación que ha generado la comunicación por parte del Fondo Monetario Internacional, con el avance sobre nuestros recursos naturales, con una década de baja de producción y una matriz productiva que no arranca”, señaló.
En ese marco, el presidenta del Concejo Deliberante subrayó la necesidad de atender otras prioridades que impactan directamente en la ciudadanía "me parece importante otros temas que son para nuestros vecinos una prioridad, que generarían herramientas y fuentes de trabajo para poder salir de esta coyuntura triste que estamos viviendo”.
Profundizando en las implicancias del informe del FMI, Zamora explicó "el documento oficial del Fondo Monetario, que trascendió, obviamente lo hemos charlado con nuestros referentes, genera una preocupación porque estamos hablando de una posible reforma tributaria nacional. El Fondo pone de ejemplo a Tierra del Fuego y plantea que debe revisarse el régimen fiscal fueguino. Esto no es nuevo, hace más de 15 meses venimos advirtiendo sobre este tema”.
Además, remarcó que el régimen fueguino siempre ha estado bajo amenaza "quienes tienen que estar hoy preocupados, obviamente, es toda la clase política, también los vecinos y vecinas, porque siempre está en discusión el régimen. Y es importante que podamos entender que hoy tenemos un contexto nacional muy complejo, donde lamentablemente la sábana es corta para todos y hay que optimizar absolutamente todos los recursos”, resaltó la edil.
A modo de ejemplo, comentó cómo el Concejo Deliberante actuó de forma responsable con los recursos "el año pasado lo hicimos con el ahorro del gasto público, que nos va a permitir hacer un edificio para actividades educativas, sociales y culturales. Pero es muy difícil hacer frente a las demandas cuando el Estado Nacional se retiró de todas ellas: subsidios al transporte, a las tarifas, etc.”.
Luego, apuntó directamente a la problemática energética "la tarifa del gas para Tierra del Fuego no debe ser un lujo. No somos unos privilegiados: para nosotros es una necesidad porque hace frío todo el año. El Gobierno Nacional se ha retirado en todo este contexto donde la única receta es el ajuste y eso lo venimos advirtiendo desde siempre”, aseveró Zamora.
Zamora también describió las consecuencias inmediatas de este modelo "hoy hay una caída importantísima del consumo, que es una de las principales razones por las cuales vamos a tener disminución de recursos. Baja el consumo, baja la recaudación”.
Y alertó sobre el deterioro del salario real "hubo una pérdida del poder adquisitivo salarial del 30%, con esta situación de un dólar flotante. Ya hubo un aumento de precios del 14%, según me comentaban algunos comerciantes minoristas que, a su vez, tampoco están vendiendo”.
Acto seguido, criticó duramente al Gobierno Nacional y al FMI "estamos teniendo un gobierno que se endeuda no para fortalecer la matriz productiva, sino para otra cosa, para seguir pagando una timba y una fuga de capitales, iniciada por el mismo ministro de Economía que tomó el primer préstamo del FMI”.
Pese al difícil escenario, Zamora llamó a trabajar colectivamente "en el mientras tanto, tenemos que aceptar la realidad y trabajar de la mejor manera posible, optimizar los recursos, trabajar juntos. Hoy hay muchos especulando con su posición personal y no están pensando en lo colectivo, en brindar herramientas para salir de esta situación”.
En la misma línea, vinculó el ajuste con las reformas estructurales "dentro del programa también se hablaba de la reforma tributaria, laboral, jubilatoria, el aumento de tarifas. Si la gente no tiene un salario acorde, deja de consumir, y eso implica baja de ingresos también para el Estado”.
Por último, la Dra. Guadalupe Zamora realizó una dura radiografía del panorama económico-social "hay un Estado Nacional totalmente desentendido de la producción, de la asistencia en salud, alimentaria. Es muy triste, porque toda esta caída en la producción, el empleo y el consumo se traduce en más pobreza y más indigencia. Y lamentablemente es así”, cerró.
Te puede interesar
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.