PAÍS Por: 19640 Noticias15/04/2025

Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación

Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.

El brutal ajuste a la clase trabajadora llevada a cabo por el gobierno de Javier Milei durante el primer año de mandato se hizo extensivo en el primer trimestre del 2024 donde más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación.

Así lo refleja un estudio elaborado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA en base a 21 sectores donde se detalla que, salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.

“El impacto de este proceso en el primer trimestre del año fue muy heterogéneo. Mientras algunas actividades pudieron sostener el valor real del salario de convenio, principalmente aquellas que tenían cuotas pendientes pactadas en negociaciones efectuadas en los últimos meses de 2024, otras tuvieron retrocesos muy significativos”, asevera el informe.

Los dos sectores que mayor perdieron en sus salarios fueron el personal de casas particulares (-6,8%) y los empleados judiciales nacionales (-6,2%), sector que se encuentran en conflicto, con diversas medidas de fuerza.

Otros de los grandes gremios pierden contra la inflación durante el primer trimestre del año son Textiles (-4,6%), Sanidad (-4,5%), Perfumistas y Alimentación (-4,3%), Metalurgia (-3,9%), Comercio (3,1%), Camioneros (-1,9%), Construcción (-1,6%), entre otros.

Te puede interesar

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.

Comisión Libra: citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández

Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica; el Garrahan realizará un cacerolazo

Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.