PAÍS Por: 19640 Noticias21/10/2025

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Un nuevo estudio sobre hábitos y estilos de vida reveló que solo 2 de cada 10 argentinos cumplen con la actividad física recomendada, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas por noche.

El informe “Salud argentina: hábitos y estilos de vida” se basa en una encuesta representativa de 1.050 personas residentes en siete ciudades del país, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Corrientes, San Miguel de Tucumán y Comodoro Rivadavia.

La investigación fue llevada a cabo por la Dra. Fátima González Palau, directora del Instituto de Neurociencias y Bienestar de Insight 21 y revela disparidades en los hábitos de salud de la población argentina: las mujeres muestran mayores prácticas preventivas que los varones, los jóvenes son quienes menos se cuidan y la educación aparece como el principal factor transversal de protección.

Los principales hallazgos del informe

Actividad física: el 78,8% de la población no alcanza los 150 minutos semanales recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Alimentación: apenas el 26,8% consume frutas y verduras a diario, porcentaje que asciende al 33,9% en adultos mayores (60-65 años) pero desciende al 16,2% entre los jóvenes (18-29 años).

Descanso: más de la mitad de los encuestados (51,2%) duerme menos de 7 horas por noche, con mayor afectación en los grupos de 40 a 49 años (43,5%). Además, un 66,2% declara tener dificultades para conciliar un descanso reparador.

Uso de pantallas y redes sociales: casi 6 de cada 10 personas pasan más de dos horas diarias frente a pantallas con fines recreativos. El uso intensivo se incrementa entre los jóvenes: 75% de quienes tienen entre 18 y 29 años excede este tiempo, y más de la mitad permanece en redes sociales más de dos horas al día.

Prevención médica: el 75,5% de la población realiza controles preventivos, aunque con diferencias etarias: solo el 35% de los jóvenes se controla regularmente, frente a más del 55% en mayores de 50 años.

Apoyo social: seis de cada diez encuestados perciben un acompañamiento constante en su entorno, factor clave frente a la vulnerabilidad emocional y psicosocial.

El estudio revela diferencias significativas en los resultados comparados por género: mientras el 84% de las mujeres realiza chequeos preventivos, en los varones la cifra cae al 66,3%.

Además, el 33,3% de las mujeres consume frutas y verduras diariamente, frente al 20,1% de los hombres y, con respecto a los hábitos de sueño, el 51,9% de las mujeres logra dormir al menos 7 horas por noche, frente al 45,2% de los varones. Estos datos evidencian que, en términos de autocuidado, las mujeres muestran mayor adhesión a prácticas protectoras de salud que los hombres.

Con respecto a la segmentación por edad, se identifica a los jóvenes (18-29 años) como el grupo más vulnerable: solo el 15,3% cumple con la recomendación de actividad física semanal, apenas el 16,2% consume frutas y verduras diariamente y el 31% no realiza nunca o casi nunca chequeos médicos preventivos.

En contraste, los adultos mayores (50-65 años) presentan mejores indicadores de prevención y alimentación, aunque con mayor afectación en la calidad del sueño y la exposición a enfermedades crónicas.

Además, el informe confirma que el nivel educativo funciona como un determinante clave en la adopción de hábitos saludables, a mayor formación académica, mayor cumplimiento de las recomendaciones de actividad física, mayor consumo de frutas y verduras, mejor descanso y mayor frecuencia de controles médicos preventivos.

Te puede interesar

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.

Comisión Libra: citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández

Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica; el Garrahan realizará un cacerolazo

Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.

A cuánto cerró el dólar hoy martes 21 de octubre de 2025

Mirá a cuánto cerraron el dólar blue, el oficial, el MEP y el contado con liqui este martes 21 de octubre de 2025. La cotización volvió a subir en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la cercanía de las elecciones.