La atención primaria municipal se fortalece ante la alta demanda
El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, destacó los avances en campañas de prevención, mejoras en el sistema de turnos y la incorporación de profesionales en áreas clave como salud mental y atención primaria.
En diálogo con Radio Provincia, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, abordó los principales ejes de la política sanitaria local. Entre los temas tratados se destacaron las jornadas de prevención de cáncer de colon y cuello de útero, la incorporación de tecnologías para mejorar el acceso a los turnos médicos y la expansión de servicios especializados en salud mental y atención primaria.
En ese marco, el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, comenzó aclarando un aspecto central del sistema de salud local "el año pasado pudimos sumar todo lo que es atenciones, todo lo que es prestacional en el municipio, a través de la línea 147, del call center y también del chatbot. Nos está funcionando muy bien. La demanda es muy alta, el año pasado tuvimos alrededor de 262 mil prestaciones. Es un número infernal para un sistema de salud municipal", señaló.
En esa línea, Agustín Perez remarcó el avance tecnológico que garantiza atención aún en situaciones de alta demanda "este año agregamos el servicio de telemedicina. Si por alguna razón no se consigue un turno presencial, se deriva automáticamente al sistema de telemedicina. También sumamos salud mental al 147, que era una de nuestras deudas pendientes. Estamos usando la tecnología como una herramienta a favor".
Además, Perez criticó la idea de que acceder a un turno deba ser una odisea "vemos en muchos lugares gente haciendo cola desde las 5 de la mañana. Eso no es derecho a la salud. El derecho a la salud también implica accesibilidad y simplicidad. La demanda crece porque el sistema público está siendo castigado y porque nos eligen por la calidad del sistema municipal, centros de salud accesibles y profesionales de excelencia".
En cuanto a la política de recursos humanos, celebró "sumamos 39 profesionales nuevos en lo que va del año. No solo que no se fueron, sino que se están viniendo desde otros sistemas, tanto provinciales como privados. Es clave dialogar con cada profesional, crear condiciones laborales adecuadas y equipos interdisciplinarios", indicó.
Respecto al rol que cumple el municipio en la estructura sanitaria, aclaró "por Carta Orgánica, el sistema municipal es de atención primaria para reforzar el sistema provincial. Sin embargo, abordamos muchas más cosas de las exigidas por esa atención primaria".
Por otro lado, al puntualizar en las campañas de prevención, precisó "todos los meses lanzamos dos o tres campañas. Apostamos a la prevención. Las campañas están digitalizadas, lo que nos permite obtener estadísticas y hacer seguimiento. Ahora estamos finalizando la de cáncer de cuello de útero y vamos a ampliarla".
En este punto, Perez adelantó una novedad inclusiva "vamos a extender una semana completa la campaña de cáncer de cuello de útero para personas con discapacidad, previa formación profesional en accesibilidad con APSA. Los ginecólogos, promotores y enfermeros tendrán herramientas específicas para acceder a este grupo.”
Sobre la demanda asistencial, describió "la atención primaria tiene mucha demanda todo el año. Medicina general, pediatría, clínica, traumatologí, siempre está llena. En especialidades, la gente viene al municipio cuando no consigue en otros lugares. Tenemos oftalmología, neumonología, dermatología, cardiología, ginecología, urología, psiquiatría infantil y de adultos, neurología, ecografías, y más."
Por último, el subsecretario Agustín Perez, resaltó un punto fuerte del sistema "salud mental es uno de los pilares. Tenemos el equipo más grande de la provincia y sumamos un dispositivo específico para consumo problemático. También incorporamos telemedicina para casos leves. Queremos que nadie se quede sin atención", cerró.
Te puede interesar
El Consulado Itinerante del Perú atenderá en Río Grande
La jornada se llevará a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, ubicado en O'Higgins 321, de 9 a 14 h.
El cantante y compositor Ignacio Boreal lanza dos nuevas canciones y las presentará en Río Grande
El viernes 18 de abril a las 20:30 horas, el artista Ignacio Boreal, realizará un show compartido con Facundo Armas, en nuestra Casa de la Cultura.
Ruta N°7: "La obra depende del clima, pero por ahora venimos trabajando bien"
La ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo explicó los avances de la Ruta N°7, obra que mejorará la conectividad con la Margen Sur, beneficiando a una zona densamente poblada de Río Grande.
Cronograma de celebraciones de Semana Santa en la Parroquia Sagrada Familia
La Parroquia Sagrada Familia de la ciudad invita a la comunidad a participar en las celebraciones de Semana Santa con un cronograma especial, que incluye misas, procesiones y momentos de reflexión.
Corte programado de energía eléctrica en el Parque Industrial este sábado
El corte afectará al Parque Industrial y se extenderá por tres horas. Las tareas de mantenimiento están sujetas a las condiciones climáticas.
Con más de 300 estudiantes, el Municipio y el IURP dieron inicio al 3º ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física
En este mismo marco, anunciaron la incorporación de nuevas carreras que van a comenzar a cursarse durante el 2026 entre las cuales se destacan: Licenciatura en Marketing Deportivo; Licenciatura de Periodismo Deportivo y Licenciatura en Administración del Deporte, sumando la posibilidad de realizar estas carreras bajo la modalidad de Ciclos de Complementación Curricular.