"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta. En su discurso, Perez remarcó que “Malvinas es la gran causa nacional, la que reúne el interés común, la defensa de la patria y la consolidación de nuestra soberanía".

El Intendente señaló que "esta fecha tan especial la conmemoramos en la vigilia, en el acto, el desfile, el almuerzo popular y durante todo el año", destacando que la previa del 2 de abril contó con el acompañamiento de más de 30.000 vecinos.

Destacó que “como Municipio tomamos la decisión de que nuestra querida Carpa de la Dignidad se transforme en un edificio permanente que nos permita llevar adelante la malvinización que todos los días profesamos los riograndenses”. Y en este sentido, adelantó que “estamos trabajando para tener listo el edificio e inaugurarlo el año que viene; para que nuestros ex-combatientes tengan el orgullo de sentir la causa nacional todos los días en este lugar tan simbólico de nuestra patria”.

Perez recordó que "en febrero, llevamos adelante un evento muy importante donde pensamos a esta zona neutral del mundo como territorio de paz y del futuro. Allí analizamos entre todos cómo llevamos adelante una discusión respecto al futuro de la Causa Malvinas, del Atlántico Sur y de la Antártida”.

"Desde Río Grande entendemos que es necesario profundizar esta discusión, instalarla a nivel nacional y que se pueda avanzar en la concreción de una soberanía plena y democrática”, subrayó.

Asimismo, enfatizó: "queremos que Gran Bretaña se siente a dialogar como corresponde, que empecemos a discutir profundamente la cuestión de la soberanía, que dejemos de mirar a un costado y que dejemos de ser funcionales a los intereses ingleses que están usurpando territorio nacional y que se están llevando nuestros recursos".

Perez afirmó: "tenemos que pensar a la Causa Malvinas desde Río Grande, tenemos todas las herramientas y el conocimiento que nos dan nuestros veteranos y mucha gente más que siente a Río Grande como el lugar que es: la Ciudad de la Soberanía y la Capital Nacional de la Vigilia".

Por último, el Intendente instó a los presentes "a unirnos en esta causa común y que vayamos adelante para seguir trabajando juntos por la defensa de la patria, de la soberanía; a seguir haciendo de Río Grande una ciudad fuerte comprometida con la causa nacional, que defiende a nuestros veteranos y a nuestras veteranas de Malvinas”.

Acompañaron el acto central: diputados, legisladores, concejales, autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas, fuerzas armadas y de seguridad, medios de comunicación y comunidad en general.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.