Tras la suba, de esta forma quedaron los precios de los combustibles en Río Grande

El incremento del 2% en promedio rige en todo el país desde la medianoche de este martes 1° de abril. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

A partir de las 00:00 de este martes 1° de abril, la nafta en Argentina volvió a registrar un aumento de aproximadamente el 2%. Esta suba responde a un ajuste del 1% aplicado por las petroleras y a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono establecida por el Gobierno.

Si bien YPF es la primera en implementar esta nueva suba, se espera que las demás petroleras definan en las próximas horas si replicarán el incremento y en qué porcentaje lo harán.

En este sentido, los precios actualizados en las surtidoras de combustibles de la Empresa Estatal YPF quedaron de la siguiente manera:

Nafta Súper: de $909 paso a los $930.
Infinia: de $1143 paso a los $1169.
Infinia Diesel: de $1344 paso a los $1368.
Ultra: de $1092 paso a los $1111.

Te puede interesar

Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria

La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.

Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande

Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.

“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.

La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses

La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.

Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”

En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.

Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”

El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.