País Por: 19640 Noticias31/03/2025

Hoy es el Día Nacional del Agua

Con la Resolución Ministerial Nº 1630 del año 1970 se estableció que el 31 de Marzo se celebre el "Día Nacional del Agua" para estimular en todos los argentinos la conciencia en el uso de los recursos hídricos de nuestra Nación.

Este lunes 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua en la Argentina, una conmemoración que comenzó en 1972 y es cada vez más importantes para concientizar sobre el uso responsable. Conocé cómo surgió la fecha y por qué se festeja.

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Nacional del Agua con el objetivo de despertar una conciencia sobre la importancia, el uso y el aprovechamiento de los recursos hídricos del país. El agua es un recurso renovable, limitado, frágil y vulnerable. Cabe señalar que apenas el 3% del agua del mundo es dulce, es decir, apta para el consumo humano. 

A su vez, el 31 de marzo de 1963 se realizó en Córdoba el Iº Congreso Nacional del Agua de Argentina. Esta región desde los años 60 es líder en la actividad de ingeniería asociada a sus recursos hídricos.

La fecha fue elegida, en definitiva, para celebrar los 25 años de la DGH de Córdoba. En esa Iº Edición del Congreso se instituyó al 31 de Marzo como Día Nacional del Agua, decisión que posteriormente se extendió con alcance nacional en 1972. 

De hecho, la decisión del país se dio 21 años antes de que fuera elegido el 22 de Marzo como Día Mundial del Agua, promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1993. Desde entonces coexisten en Argentina ambas fechas, manteniéndose la importancia y trascendencia de cada una de ellas.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores